(Video) Lercari: "Espero ser absuelta"
La ex intendente de Realicó Roxana Lercari brindó una extensa entrevista en la que habló de todos los temas. Desde la Convención radical del pasado Sábado hasta su situación procesal por los juicios que afronta y que se definirán en Agosto. Reveló que fue el propio ex Gobernador Carlos Verna quien le dio autorización para avanzar con gestiones ante Nación en la primera reunión que mantuvo personalmente con el mandatario y aseguró que siempre le informó sobre los pasos que se iban siguiendo.
La ex Jefa comunal que dirigió los destinos de nuestra ciudad desde 2015 hasta 2019, fue enjuiciada en dos causas, una de ellas impulsada por los concejales del Justicialismo cuando fueron oposición y la otra por el propio ex-gobernador Carlos Verna. El juicio se llevará adelante durante las jornadas del 9, 10 y 11 de agosto próximos por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y abuso de autoridad.
Luego de un extenso tiempo, Lercari volvió a hablar y ratificó que el ex gobernador estaba al tanto de las gestiones con Nación, se declaró inocente y esperanzada en ser absuelta "se trabajó para el pueblo" aseguró, al tiempo que expresó que todo se podría haber solucionado mediante el dialogo, sin llegar a un proceso penal.
Consultada sobre su situación procesal y la proximidad del juicio indicó "es el momento y el lugar donde vamos a poder debatir sobre la culpabilidad o no de mi persona. Por supuesto que sostengo que soy inocente, no cometí ningún delito".
Sobre las causas que se le siguen expresó que "Tengo una que tiene que ver con los sueldos, de la que groseramente se dice que yo ingresé a la gestión y me aumenté el sueldo, cuando fueron actos de naturaleza administrativa que ordenaban liquidar sueldos porque no se puede evitar ese trámite y en el caso de la Resolución que yo envié al Concejo Deliberante esto estaba aclarado y en caso de modificatorias que ellos hicieran a esa Resolución también se iban a modificar las remuneraciones tal cual lo indicaran ellos" explicó y evaluó que "no se entiende porque estoy hoy en esta situación si hubo una Ordenanza que resuelve y aprueba en su totalidad esa Resolución con carácter retroactivo, debería estar todo subsanado".
Evaluó que hoy desde su mirada sobre lo que le toca vivir, su condición de mujer puede haber sido un motivo y citó algunos casos recientes de distintas funcionarias que atravesaron situaciones similares como el caso de la ex intendente de Santa Isabel, destituida, Marta Paturlanne, la concejal de Ingeniero Luiggi Cristina Salvadori y de la Diputada provincial Sandra Fonseca, pero instó a seguir trabajando en la política y ocupar espacios de decisión. "Este tiempo nos ha dado algún tipo de imagen que nos llevan a ver que puede a lo mejor tener que ver con eso, pero en definitiva no lo se".
El juicio con provincia
La dirigente radical hizo su análisis de la causa "por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública" que le inició el estado provincial, gobernado en aquel entonces por Carlos Verna.
"Lo he manifestado muchas veces, siempre informé al Señor Gobernador y a la Dirección de Asuntos Municipales sobre las gestiones que se iban llevando a cabo, por lo que no entiendo cual es la razón de haber llegado a esta instancia, de hecho hay proyectos que se gestionaron en Nación que se hicieron de manera conjunta con la provincia como el tema de la Traffic para Discapacidad, las cámaras de seguridad, la pileta climatizada que se gestionó todo lo que tiene que ver con cielorazo, climatización y el mismo gobernador envió una caldera, hay muchas cosas que no termino de entender y eso me hace pensar que todo fue una cuestión política porque todo era en beneficio de la localidad" aseguró.
Afirmó que después de que se radicó la denuncia en su contra por gestionar ante Nación "cada trámite que se hacia con provincia para que autorice ese convenio para avanzar con el gobierno nacional ese trámite era entorpecido" y recordó en este sentido el caso de la remodelación de la plaza central. Cabe recordar que en la provincia de La Pampa, ningún intendente puede lograr acuerdos con Nación sin la autorización del ejecutivo provincial, por la vigencia del Artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento que limita las autonomías municipales. "Era todo beneficio para la localidad, puede que les haya molestado que se estaban gestionando muchos proyectos, no lo se, es una incertidumbre a la que algunos llaman las reglas de juego pero yo creo que la política es buena, es sana y nunca debe caer en detrimento de los vecinos"
Lercari aseguró que no solo le informaba a Verna lo que se venia gestionando de manera verbal, sino que también lo hacia mediante mail. "Desde que ingresé a la gestión me puse en contacto con la provincia, me puse a disposición, justamente en julio de 2016, primer año de la gestión yo tuve una reunión con el gobernador y ahí le manifesté todos los proyectos y él mismo me dijo excelente intendenta me parece bárbaro porque desde la provincia no hay fondos suficientes para solventar todos y esta buenísimo que usted traiga dinero desde Nación siempre que ingrese a la provincia es un beneficio". Confirmó que luego de la denuncia no pudo reunirse con el mandatario pese a sus intentos de audiencia. "Nunca busque un enfrentamiento ni diferenciarme y jamás dejé de comunicarme" y volvió a asegurar "el mismo gobernador adentro de su oficina me autorizó a hacer las tratativas con Nación y todo lo que mas se pudiera traer en beneficio de la provincia".
Fueron 24 proyectos los que se consiguieron por gestiones con el gobierno nacional, en ese momento presidido por Mauricio Macri, cinco de ellos son los que se encuentran incluidos en la causa judicial "Todo se hizo por los canales que se debía, se hizo como correspondía, siempre confié porque eso me lo enseñaron desde chica, después el otro sabrá que hacer con la confianza que uno brinda" dijo en alusión al cambio de actitud que sostiene tuvo el gobernador para con su gestión de gobierno.
Juicio
"Yo espero ser absuelta" afirmó ante la consulta de sus expectativas ante el inminente proceso final de las causas. "En una se ordenó pagar sueldos porque no se podía no hacerlo hasta tanto no estuviera la Ordenanza cuando el Concejo volviera a sesionar, en la otra se gestionaron los convenios y están en el pueblo rendidos y aprobados, nadie terminó perjudicado, todo lo contrario, fueron 24 los proyectos gestionados" y se preguntó "¿Perjuicio para quién?, se trabajó muchísimo, entregamos todo con mi equipo de gobierno con entrega y honradez y desde ese lugar yo soy inocente, no cometí ningún delito y trabajamos para el pueblo, fueron todos actos de naturaleza administrativa por lo que espero ser absuelta"
Mirá el video completo:
Te puede interesar
La municipalidad de Realicó lanzó convocatoria a podadres para ser habilitados
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
El Colegio Agropecuario Realicó conmemora el Día Mundial de la Apicultura con actividades educativas
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Llega a Realicó Andrés Vernazza con una propuesta transformadora: “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Silvia Prost vuelve a escena con literatura, arte y música: se presentará en Realicó
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.