A paso firme avanza la obra sobre la laguna La Picasa para que los trenes vuelvan correr
Luego de 4 años sin operaciones, las vías sobre el pedraplén de la laguna La Picasa ya están rehabilitadas en un 70%, tras haber sido ejecutado importantes trabajos para que los trenes cargueros de la Línea San Martín operados por la empresa Belgrano Cargas y Logística y los convoyes de pasajeros a cargo de la SOFSE, puedan volver a cruzar sobre la laguna en un plazo cercano.
La rehabilitación de la infraestructura permitirá un importante ahorro de tiempo de hasta 36 horas de recorrido a los trenes y se recuperará el trayecto original entre Rufino en Santa Fe, y Junín en la provincia de Buenos Aires.
Desde el 2017 que las formaciones de carga no cruzan sobre la laguna, ya que ese año la traza se vio comprometida por una crecida extraordinaria de los volúmenes hídricos. Los trabajos de reparación comenzaron en diciembre de 2019, y las tareas de recuperación de más de 13 km de vías se mantuvieron durante todo el 2020 pese a la pandemia.
Asimismo, con una inversión de 117 millones de pesos, las obras que se llevan adelante contemplan el tratamiento de la plataforma, acondicionamiento del pedraplén mediante el relleno de balasto de piedra, el armado de la nueva vía, el reemplazo de la totalidad de fijaciones, del 10% de los durmientes y rieles, así como también el mecanizado de vía.
Los avances de la obra en detalle
Durante junio los trabajos presentan un 70% de avance y ya se descargaron un total de 34.500 ton de balasto de piedra partida. Asimismo, en mayo se avanzó un parcial de casi 8 puntos porcentuales lo que incluyó: relleno de balasto que asciende a 26.920 ton de las 50.400 previstas.
En el transcurso de marzo se realizaron tres operativos de descarga de piedra balasto con 8 formaciones y un total de aproximadamente 12 mil ton. Además, del lado Diego de Alvear, se llegó con el nivel de la subrasante hasta el puente, para lo cual se aporta suelo y piedra. Está armada la vía del lado de Aarón Castellanos hasta el puente y el jueves 18 de marzo se comenzó la descarga de las tolvas con piedra para la vía.
Te puede interesar
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.