Educación Por: INFOTEC 4.007 de julio de 2021

Educación inició un proceso de consulta masiva sobre formación docente continua

El Ministerio de Educación de La Pampa, desde la Dirección de Formación Docente Continua, dependiente de la Dirección General de Planeamiento, lanzó una encuesta para actores del sistema educativo pampeano vinculada al fortalecimiento integral y planificado del desarrollo profesional docente.

A través de esta iniciativa se pretende recuperar las perspectivas y experiencias de los/as docentes en ejercicio y equipos directivos, respecto a las actividades formativas que realizaron, las necesidades que persisten y las condiciones para continuar avanzando en propuestas de crecimiento profesional que redunden en la mejora del sistema en su conjunto.

El Ministerio valora la participación en este relevamiento, en tanto voces claves al momento de avanzar en acciones de desarrollo profesional docente en estrecha vinculación a las necesidades del territorio y los lineamientos político pedagógicos jurisdiccionales.

Las encuestas fueron remitidas por correo electrónico el pasado martes 6 del corriente a la totalidad de docentes en ejercicio y directivos del sistema educativo pampeano y estarán disponibles hasta el 2 de Agosto.

Para profundizar los sentidos y particularidades de la invitación, pueden acceder al video publicado por el Ministerio de Educación Provincial: https://www.youtube.com/watch?v=Fq3dKSZKk20 .

Frente a dudas o consultas comunicarse al teléfono (02954) 453444 int. 129, de Lunes a Viernes de 9:00  a 12:00 horas. O al correo electrónico encuesta.fdc@mce.lapampa.gov.ar

Te puede interesar

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.

Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación

El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.

El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026

La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.