El Gobierno anunció la compra de vacunas al laboratorio Moderna
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que el lunes el Gobierno firmará con ese laboratorio, que fabrica vacunas pediátricas contra el coronavirus.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que el lunes el Gobierno firmará con el laboratorio Moderna la compra de vacunas contra el Covid-19. Ocurre luego de que se modificó la ley para poder avanzar tanto con esa empresa como con Pfizer y Johnson & Johnson.
"El día lunes vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna nuevas dosis para nuestro país. El laboratorio Moderna es un laboratorio americano que también está realizando vacunas pediátricas, eso para nosotros es una gran noticia", dijo Cafiero durante su informe de gestión en la Cámara de Diputados.
Antes, aseguró que "el Gobierno siempre quiso avanzar" con todos los laboratorios, pero que con algunos se pudo avanzar más rápido con algunos que con otros. Sin nombrarlo, se refirió así a Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson en momentos en que se modificó la ley para comprarle dosis a esos laboratorios.
En el inicio, Cafiero le apuntó a la oposición y pidió "tener una mirada constructiva". "Muchas preguntas apuntan a generar impacto mediático (...) Buscar un golpe de efecto es totalmente improductivo".
Asimismo, dijo que las restricciones por el Covid-19 "son duras, pero sirven".
"Son las políticas que tenemos para enfrentar la pandemia. Todos estamos cansados y angustiados de la pandemia, y vemos que hay quienes buscan angustiar más y generar más miedo", agregó.
Te puede interesar
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.