Caldenia: Preocupación por el aumento de las cuotas de los terrenos vendidos en la primera etapa
Un grupo de adquirentes de los terrenos que se ofrecieron en venta en la primer tanda de la operatoria del Plan Urbanistico "Caldenia", presentó anoche una nota en el Concejo Deliberante, que ya había sido oportunamente emitida al Ejecutivo sin obtener una respuesta hasta el momento.
En la misma, los vecinos manifiestan su preocupación respecto al aumento exponencial que tuvieron las cuotas de los terrenos Caldenia sujetas al valor UVis (Unidad de viviendas). Cabe recordar que esta medida de tasación son unidades de cuenta para invertir, ahorrar o tomar préstamos y se actualizan con el precio de otros bienes y servicios: 1000 UVis valen lo mismo que 1 metro cuadrado construido.
| Al momento de inicio de este plan el valor de UVIS era de 50.09,
lo que llevaba a la cuota a un valor de $15.027 (300 UVis), pero al día de hoy se
incrementó a 84.95 UVis, lo que lleva la cuota a $25.485 (300 UVis).
El aumento del valor de la cuota no se condice con los magros aumentos salariales que se suman a una situación económica compleja provocada por la pandemia mundial. El aumento del combustible, los alimentos, los alquileres, entre otros hace que la situación económica particular no sea la misma que cuando se firmaron los contratos en agosto del 2020, indicaron en la nota
Esta situación viene generando preocupación desde el mes de enero cuando se dio un primer gran aumento. "Al dirigirnos al secretario de Recursos Humanos Marcelo Morales con nuestras inquietudes, no logramos obtener una respuesta concreta sobre a situación, Entendemos que el objetivo del proyecto era facilitar el acceso a una casa propia de una franja social que encuentra dificultades en la adquisición de terrenos. Por esto mismo solicitamos a Usted una audiencia para poder encontrar una solución a un problema que aqueja a la mayoría de quienes firmamos el contrato" expusieron.
Agregaron que entienden que este contexto económico del país también afectó el desarrollo del proyecto que vio parado el avance de la obra y la venta de nuevos terrenos. "Varios de nosotros nos encontramos atrasados con el pago de las cuotas debido a que además alquilamos y nuestros ingresos se ven sujetos a un sueldo fijo".
Igualdad de condiciones
Los futuros propietarios plantearon la necesidad de reasignar el costo de los inmuebles a un valor que no fluctué permanentemente en relación a factores externos y pidieron igualdad de condiciones a las que finalmente anoche el Concejo Deliberante aprobó y convirtió en Ordenanza para mejorar las ofertas y poder vender rápidamente los terrenos restantes con el fin de obtener recursos financieros para que la comuna afronte la deuda que mantiene con la UTE constructora de las 76 viviendas que están en etapa de conclusión, dentro de este plan integral denominado "Caldenia".
"Observamos que plantearon la posibilidad de que los nuevos terrenos que salieron a la venta sean cotizados en pesos y las cuotas sean sobre ese monto fijo" manifestaron y solicitaron "queremos pedir que nuestra financiación también sea trasladada a cuotas fijas y en pesos". La solicitud es a fin de terminar con la incertidumbre que el ajuste a UVis provoca.
Advirtieron que si el ritmo de aumento sigue este mismo curso, "muchos de nosotros nos vamos a ver impedidos de poder seguir pagando teniendo que darnos de baja del proyecto Caldenia. Si esto sucediera, queremos poder recuperar la invertido hasta el momento ya que se nos dijo era posible acceder a esta devolución si alguna situación extraordinaria nos impedia seguir pagando las cuotas" concluyeron.
Te puede interesar
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas
El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.