Terrenos de "Caldenia": Aprobaron diferenciación en el porcentaje de descuento por venta de contado

Tal como lo adelantó InfoTec 4.0, uno de los puntos de discusión para aprobarle al ejecutivo la posibilidad de venta de los terrenos de "Caldenia" era el porcentaje de descuento que la gestión de Bongiovanni planteaba ofrecer a quienes pudieran adquirirlos pagando de contado. El municipio necesita vender de manera urgente estos lotes para conseguir los recursos que le permitirán afrontar la deuda de mas de 30 millones que mantiene con la empresa constructora de las 76 viviendas. Es Ordenanza y en los próximos días se ofrecerán en venta con las nuevas facilidades.

Locales08/07/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
caldenia comercial

Se resolvió en una parlamentaria que retrasó el inicio de la sesión por mas de 45 minutos. Hubo comunicaciones y pedidos del ejecutivo para que los ediles que cuestionaban este punto revieran su postura y mantuvieran ese apartado que la gestión municipal considera "tentador" para poder venderlos luego de la casi nula respuesta de las licitaciones anteriores. Cabe recordar que no eran solo ediles opositores sino también algunos oficialistas los que cuestionaban que el 10% de descuento generaba una pérdida importante para el estado municipal.

Finalmente se llegó a un punto de equilibrio y se estableció que aquellos vecinos que no posean propiedades se los favorecerá con un 10% de descuento por pago de contado, mientras que para quienes los adquieran con intención de inversión se verán beneficiados con el 5%. 

Cabe recordar que otra de las modificaciones fundamentales que introdujo el ejecutivo fue la reconversión del valor de venta que anteriormente estaba fijado en UVis (unidad de viviendas) actualizables y ahora, tras convertirse en Ordenanza por el voto unanime del cuerpo deliberativo, se ofrecerán a un precio de $1.500.000.

Además de la opción de contado, los interesados en adquirir estos terrenos ubicados dentro del predio del Plan Urbanistico "Caldenia", podrán adquirirlos con financiación entregando el 50% a la firma del boleto y con tres alternativas: doce cuotas interés 5%, 24 cuotas interes $10%, 36 cuotas interés 15%. 

Tras la aprobación hace instantes, el ejecutivo queda autorizado a realizar una nueva licitación para la venta de 10 terrenos.  Tanto Mendoza, como Ravera citaron su argumentación referenciando la nota exclusiva que este medio realizó días atras con la ex Intendente e impulsora de "Caldenia" Roxana Lercari. (VER ENLACE)

roxana lercariLercari: "Caldenia es un proyecto que cierra en si mismo"
Magali VallejosLos concejales le harían modificaciones al proyecto para la venta de terrenos de Caldenia

 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.