Caldenia: Preocupación por el aumento de las cuotas de los terrenos vendidos en la primera etapa

Un grupo de adquirentes de los terrenos que se ofrecieron en venta en la primer tanda de la operatoria del Plan Urbanistico "Caldenia", presentó anoche una nota en el Concejo Deliberante, que ya había sido oportunamente emitida al Ejecutivo sin obtener una respuesta hasta el momento.

Locales09 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Caldenia vista aerea

En la misma, los vecinos manifiestan su preocupación respecto al aumento exponencial que tuvieron las cuotas de los terrenos Caldenia sujetas al valor UVis (Unidad de viviendas). Cabe recordar que esta medida de tasación  son unidades de cuenta para invertir, ahorrar o tomar préstamos y se actualizan con el precio de otros bienes y servicios: 1000 UVis valen lo mismo que 1 metro cuadrado construido.

| Al momento de inicio de este plan el valor de UVIS era de 50.09,

lo que llevaba a la cuota a un valor de $15.027 (300 UVis), pero al día de hoy se

incrementó a 84.95 UVis, lo que lleva la cuota a  $25.485 (300 UVis).

El aumento del valor de la cuota no se condice con los magros aumentos salariales que se suman a una situación económica compleja provocada por la pandemia mundial. El aumento del combustible, los alimentos, los alquileres, entre otros hace que la situación económica particular no sea la misma que cuando se firmaron los contratos en agosto del 2020, indicaron en la nota

Esta situación viene generando preocupación desde el mes de enero cuando se dio un primer gran aumento. "Al dirigirnos al secretario de Recursos Humanos Marcelo Morales con nuestras inquietudes, no logramos obtener una respuesta concreta sobre a situación, Entendemos que el objetivo del proyecto era facilitar el acceso a una casa propia de una franja social que encuentra dificultades en la adquisición de terrenos. Por esto mismo solicitamos a Usted una audiencia para poder encontrar una solución a un problema que aqueja a la mayoría de quienes firmamos el contrato" expusieron.

Agregaron que entienden que este contexto económico del país también afectó el desarrollo del proyecto que vio parado el avance de la obra y la venta de nuevos terrenos. "Varios de nosotros nos encontramos atrasados con el pago de las cuotas debido a que además alquilamos y nuestros ingresos se ven sujetos a un sueldo fijo".

Igualdad de condiciones

Los futuros propietarios plantearon la necesidad de reasignar el costo de los inmuebles a un valor que no fluctué permanentemente en relación a factores externos y pidieron igualdad de condiciones a las que finalmente anoche el Concejo Deliberante aprobó y convirtió en Ordenanza para mejorar las ofertas y poder vender rápidamente los terrenos restantes con el fin de obtener recursos financieros para que la comuna afronte la deuda que mantiene con la UTE constructora de las 76 viviendas que están en etapa de conclusión, dentro de este plan integral denominado "Caldenia". 

"Observamos que plantearon la posibilidad de que los nuevos terrenos que salieron a la venta sean cotizados en pesos y las cuotas sean sobre ese monto fijo" manifestaron y solicitaron "queremos pedir que nuestra financiación también sea trasladada a cuotas fijas y en pesos". La solicitud es a fin de terminar con la incertidumbre que el ajuste a UVis provoca.

Advirtieron que si el ritmo de aumento sigue este mismo curso, "muchos de nosotros nos vamos a ver impedidos de poder seguir pagando teniendo que darnos de baja del proyecto Caldenia. Si esto sucediera, queremos poder recuperar la invertido hasta el momento ya que se nos dijo era posible acceder a esta devolución si alguna situación extraordinaria nos impedia seguir pagando las cuotas" concluyeron.

caldenia comercialTerrenos de "Caldenia": Aprobaron diferenciación en el porcentaje de descuento por venta de contado

Te puede interesar
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Código Pampa Realicó

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.