Nacionales Por: InfoTec 4.012 de julio de 2021

El Banco Central ajustó el cepo al dólar contado con liquidación

Lo decidió este sábado, cuando la atención estaba puesta en la final de la Copa América; apuntan a empresas y no a personas físicas.

dolar sube

Este sábado, cuando la Argentina fijaba su atención en la final de la Copa América que disputaba el seleccionado Nacional, el Banco Central emitió el comunicación A 7237, para entidades bancarias y financieras, sobre adecuaciones en las operaciones con dólar Contado Con Liquidación (CCL). Las medidas apuntan a una fuerte restricción, en momentos que sume el valor de ese tipo de dólar. Voceros oficiales afirmaron a LA NACION, que “la medida es para grupos económicos y no afecta a personas”.

La explicación oficial de la decisión es que los puntos a los que se apunta son dos. El primero, la norma establecía que si un CUIT iba al Contado con Liquidación (CCL), no podía ir al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), pero en algunos casos iban al CCL con el holding controlante y al MULC con el otro CUIT y de esa manera eludían la restricción. Ahora, sostienen, si el controlante hace CCL, “arrastra a la controlada”. En tanto que en el segundo grupo de casos se detectó que en vez de hacer el CCL tradicional, que es vender los Títulos Públicos contra dólares, efectuaban un canje entre títulos locales y bonos americanos y luego vendían estos contra cable. “Ahora se cierra el camino a ese canje”, detallaron los voceros de la entidad.

El cambio y el momento en que se dieron llamaron la atención, y despertaron alarmas. La decisión apunta a limitar las presiones al mercado cambiario, en el que en los dos últimos meses el dólar CCL pasó de 150 a casi 170 pesos. En una línea en la que en los últimos días tanto el dólar CCL como el MEP alcanzaron sus máximos históricos y en la que el gobierno advirtió la presión dolarizadora y se puso en alerta, buscando evitar al máximo una mala noticia a poco de empezar la recta a las elecciones de medio término.

Te puede interesar

Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”

El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.

Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.

Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”

El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.

Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate

El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.

Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo

“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.