Provinciales Por: INFOTEC 4.030/07/2021

Cultura participó de la presentación del Mercado de Industrias Culturales Argentinas

La secretaria de Cultura, y presidenta del Ente Cultural Patagonia, Adriana Lis Maggio, participó este mediodía, vía Zoom, de la presentación del entorno digital para la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas - MICA.

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, realizó la presentación de la Plataforma MICA 2021 en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, en una ceremonia encabezada de forma virtual por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien desde la Quinta de Olivos celebró el lanzamiento de esta plataforma como una buena noticia y deseó que la Argentina se convierta "en una potencia mundial en materia cultural".

De manera presencial en el CCK estuvieron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. 

Por su parte, el ministro resaltó lo fundamental que es contar con este dispositivo MICA 2021 y que su lanzamiento será "un punto de inflexión". Además, agregó que  está "feliz de pertenecer a un gobierno con una enorme sensibilidad social y hacia la cultura”, a la vez que recordó que el Estado Nacional lleva invertidos más de 17 mil millones de pesos en el sector.

La Plataforma MICA 2021 tiene como objetivos principales la visibilización de las industrias culturales y la vinculación entre los distintos actores de la economía de la cultura para ampliar la generación de oportunidades de negocio y desarrollo a nivel nacional e internacional. 

De esta manera, se propone como un dispositivo al servicio de la recuperación económica argentina, que contribuya a fomentar el consumo de bienes y servicios culturales en el mercado interno, así como la internacionalización de los mismos. Por otra parte, propicia la inclusión digital y financiera de los productores culturales de Argentina y de los segmentos económicos intermedios. El desarrollo técnico de esta plataforma es el resultado del trabajo en alianza y articulación con la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales - ARSAT S.A.
En la actualidad, Mercado de Industrias Culturales Argentinas – MICA - trabaja con 16 sectores de las industrias culturales de nuestro país: Audiovisual, Diseño, Editorial, Videojuegos, Artes Visuales, Teatro, Música, Música académica, Artesanías, Tango, Folclore, Hip Hop, Gastronomía, Circo, Danza y Artes para las Infancias.

Habrá un catálogo de productos de cada una de estas industrias y servicios culturales nacionales con información completa y actualizada. Además, la Plataforma MICA 2021 prevé la realización de actividades como rondas de negocios, capacitaciones y comercialización, entre otras.

Los ejes principales del MICA son la producción y la generación de empleo, claves para el desarrollo de nuestro país. En las sucesivas ediciones se desarrollan conferencias, talleres, rondas de negocios, rondas de vínculos, feria de emprendedores y muestras en vivo de música y artes escénicas.

El MICA se lleva adelante desde 2011 y tiene por objetivo: Potenciar la producción; Aportar a la visibilidad; Generar empleos de calidad; Promover la comercialización en todos los sectores de las industrias culturales; Fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación.

Con el fin de generar oportunidades de negocios en el exterior, desde el Ministerio de Cultura de la Nación se está trabajando con más de 100 países de distintas regiones del mundo, interesados en nuestros talentos y nuestra cultura.
 
"Las industrias culturales y creativas son aquellas que se dedican a la creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales, contribuyendo así a la economía y al desarrollo del país. En una provincia agro-ganadera como La Pampa no es fácil desarrollar otros modelos alternativos, pero nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, empuja desafíos y cambios que sumen a los jóvenes a la industria de video juegos, del audiovisual, el diseño...  De ellos vienen nuevas propuestas creativas y estas plataformas serán de gran ayuda”, sostuvo la secretaria de Cultura de La Pampa.

“También es importante que nuestros artistas accedan a estos catálogos internacionales para mostrarse al mundo”, concluyó la funcionaria provincial.
 

Te puede interesar

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-