AJUSTE EN LAS ASIGNACIONES: $13 MILLONES MENOS POR MES A LOS PAMPEANOS.
La ministra de Desarrollo Social de La Pampa, Fernanda Alonso, dijo que si el Gobierno nacional implementa el ajuste en las asignaciones familiares será un duro golpe a la economía de cada casa: estimó que los trabajadores estatales y privados pampeanos tendrán una pérdida mensual de unos 13 millones de pesos. Igual la medida de la Casa Rosada está, por ahora, en stand by, luego de las fuertes críticas que hicieron hasta dirigentes del propio oficialismo.
Alonso transmitió su rechazo al Decreto N° 702/18 del presidente Mauricio Macri mediante el cual se pretenden recortar las asignaciones familiares. “Es menos dinero para la economía familiar. El impacto global son 13 millones de pesos mensuales menos en la economía pampeana”, dijo. “Va en desmedro de los derechos no solo de los niños y también de los trabajadores”.
“Representa una involución en materia de derechos, implica que directamente impacte en la economía pampeana en el acceso mensual de $13.000.000 que van a dejar de circular; lo que cada niño, niña y adolescente recibía por asignación familiar, se ve reducido en $450”, expresó.
Sostuvo que hoy la pobreza supera el 30% en la provincia y dijo que mes tras mes se nota un deterioro de la situación social de las familias. “El dinero de Provincia para atender necesidades sociales está”, dijo. “Lo que sí es que seguimos reclamando a Nación más fondos para seguridad alimentaria”.
Fuente: Diario Textual
Te puede interesar
El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis
El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.
El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026
El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.
Camión con hacienda volcó en Ruta 14: tres animales muertos pero sin heridos
Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.
El MPF de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género
El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.
Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico
Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.
Salud, con mayor Presupuesto para sostener nivel de prestaciones y reducir derivaciones
Al iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.