Tecnología Por: InfoTec 4.019 de agosto de 2021

El avión con motor eléctrico de Embraer comienza las pruebas de vuelo

Desarrollado para evaluar nuevas tecnologías y soluciones que permitan una propulsión aeronáutica 100% eléctrica y más sostenible, el avión demostrador eléctrico de Embraer realizó los primeros vuelos de pruebas en las instalaciones del fabricante brasileño de aeronaves en Gavião Peixoto (SP), Brasil.

En el camino hacia un futuro con cero emisiones netas de carbono, Embraer marca un nuevo hito con el inicio de las pruebas de vuelo de su avión demostrador eléctrico. Este es otro paso prometedor en la exitosa cooperación científica y tecnológica que ha reunido a Embraer y dos reconocidos proveedores de soluciones de movilidad eléctrica, WEG y EDP, hacia el futuro de una aviación de carbono neutro.

La estrategia de innovación abierta ha acelerado el desarrollo de las tecnologías necesarias para aumentar la eficiencia energética de las futuras aeronaves mediante el uso y la integración de dispositivos eléctricos en un sistema de propulsión innovador.

El objetivo es demostrar en condiciones de vuelo reales, los resultados obtenidos mediante sistemas informáticos de simulación (Potencia, Control, Rendimiento y la gestión térmica), pruebas de laboratorio e integración de tecnología en tierra, realizadas durante la segunda mitad de 2019.

"El primer vuelo de una aeronave es siempre un hito importante, y el despegue de nuestro primer avión eléctrico cero emisiones también representa la contribución relevante de nuestros equipos y socios a la transición energética del sector aeronáutico", comentó Luis Carlos Affonso, Vicepresidente de Ingeniería, Desarrollo Tecnológico y Estrategia Corporativa de Embraer.

Este proyecto de cooperación tecnológica utiliza un sistema de propulsión eléctrica de la firma WEG y un conjunto de baterías financiadas por EDP que se integraron en un EMB-203 Ipanema, un avión que forma parte de la historia de Embraer dedicado a la pulverización agrícola.

Cabe destacar que, en 2004, el EMB-203 Ipanema se convirtió en el primer avión certificado del mundo y producido en la serie para volar con combustible de una fuente renovable (etanol).

Embraer cuenta con un programa de desarrollo tecnológico permanente, que ha permitido ganar eficiencia en el desempeño de las aeronaves, reduciendo su consumo y emisiones de gases de efecto invernadero. La investigación en electrificación aeronáutica es parte de un esfuerzo más amplio para explorar la nueva generación de energía renovable y la transición hacia un futuro de carbono neutro.

El conocimiento adquirido en las pruebas de los aviones demostradores eléctricos permitirá a Embraer desarrollar nuevos productos innovadores en línea con la búsqueda continua de la compañía por un futuro sostenible. Es el caso del eVTOL (avión eléctrico de aterrizaje y despegue vertical), también conocido como EVA (Electric Vertical Aircraft o avión eléctrico vertical), desarrollado por Eve, la empresa de Movilidad Aérea Urbana de Embraer.

Gentileza: Hangar X

Te puede interesar

Musk propone un túnel submarino entre Estados Unidos e Inglaterra

El millonario tecnológico presentó una ambiciosa propuesta que permitiría unir Nueva York con Londres en menos de una hora. De qué se trata.

(Video) Alta Italia celebra su Fiesta de la Tradición con una jornada de música, danza y homenajes

El próximo 16 de noviembre, la Municipalidad de Alta Italia invita a toda la comunidad a participar de la tradicional Fiesta de la Tradición, un evento que celebra nuestras raíces culturales con música, danza y un homenaje especial a Rubén Piazza, en el marco de los 30 años del proyecto “Apuntalando Tradición”.

¿Terminator podría convertirse en una realidad?, James Cameron preocupado por la IA

El cineasta James Cameron, creador de la icónica saga Terminator, ha vuelto a manifestar su preocupación por el avance descontrolado de la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones militares. En una reciente entrevista, Cameron advirtió que la realidad podría estar acercándose a la distopía que anticipó en 1984 con Terminator, un clásico de la ciencia ficción en el que una red de IA desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos se vuelve autónoma y lanza un ataque nuclear contra la humanidad. “Lo advertí en 1984 y me ignoraron”, dijo el director.

SpaceX de Elon Musk celebró los 100 despegues de su cohete lanzando satélites espías: “Una misión clandestina”

El Falcon 9 llevó a órbita un lote de dispositivos gestionados por la Oficina Nacional de Reconocimiento, que depende del Departamento de Defensa de EE.UU.

(VIDEO) Histórico: SpaceX consiguió recapturar el propulsor de su megacohete Starship

Este domingo, SpaceX alcanzó un nuevo hito en la exploración espacial al capturar con éxito el propulsor tras un vuelo de prueba de casi nueve minutos.

Avanza el "Windrunner", el avión más grande jamás construido, con más de 100 metros de largo

La empresa estadounidense Radia trabaja en esta aeronave, pensada para transportar palas de aerogeneradores eólicos de hasta 102 metros de largo y que tendrá también uso militar.