Alberto Fernández visitó Santa Rosa y Toay dando continuidad a la agenda federal que desarrolla
El presidente Alberto Fernández, junto al gobernador Sergio Ziliotto, recorrieron las instalaciones de la fábrica APEX y el Centro de Desarrollo Infantil de Toay como parte de su visita a la Provincia. Durante la jornada, Fernández estuvo acompañado por el ministro nacional de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El primer mandatario nacional, Alberto Fernández, arribó al Aeropuerto de la ciudad de Santa Rosa en horas próximas al medio día, donde fue recibido por el titular del Poder Ejecutivo provincial, Sergio Ziliotto, y comenzaron con el cronograma de visitas pautado.
Durante el mediodía, el Presidente recorrió las instalaciones de la empresa APEX Metalúrgica, que produce una serie de herramientas para los sistemas extractivos de pozos petroleros y anunció una inversión de 18 millones de dólares en el País para garantizar el abastecimiento del 40 por ciento de la demanda nacional.
En relación al rol de la firma visitada en la producción nacional y generación de puestos de trabajo, el presidente Alberto Fernández indicó que “en muchos sectores los empleos no paran de crecer, cada día hay más sustitución de importaciones, más industria nacional y más trabajo para los argentinos. Este es el país que queremos”, destacó.
Además remarcó que en “la Argentina se encuentra en un proceso real de recuperación económica. Y, como siempre digo, hay reactivación porque hay vacunas”, afirmó Fernández.
La empresa, cuyo capital es 90 por ciento argentino y 10 por ciento estadounidense, comenzó a operar durante la pandemia. Genera 30 puestos de trabajo y proyecta, como parte de su plan de crecimiento, sumar 15 empleados más a la nómina. Se encuentra en negociaciones con YPF para el desarrollo futuro de un contrato de provisión y avanza en una propuesta para garantizar la venta de servicios a Ecuador, Perú y Brasil. La producción de la compañía es utilizada por empresas que trabajan en Vaca Muerta, principal formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina.
Participaron de la actividad los ministros nacionales de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el presidente de YPF, Pablo González; la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; el secretario de Energía e Hidrocarburos, Matías Toso; la presidenta de Pampetrol, María Roveda, y el gerente general de Apex Metalúrgica, Arturo Acevedo; el gerente comercial, Miguel Iglesias.
Visita CDI en Toay
El Centro de Desarrollo Infantil “Roselina Padula” de la localidad de Toay está destinado a más de 152 niñas y niños. Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación está financiando más de cuarenta espacios en la provincia de La Pampa, en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia. Se trata de una inversión anual de más de 27 millones de pesos, que incluye a más de 2500 niñas y niños.
Durante la visita, participaron el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Diego Álvarez, y el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez.
El titular del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Juan Zabaleta, manifestó que “el presidente Alberto Fernández tiene claramente una de sus prioridades en la política social y los derechos de las chicas y chicos de todo el País. Por eso, estamos construyendo espacios de primera infancia en toda la Argentina, para que niñas y niños tengan mejores oportunidades de comenzar con su vida educativa, que es una demanda importante que tenemos”, concluyó.
Te puede interesar
Vecino sostiene que el municipio santarroseño convalida las tomas
La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.
Realizaron capacitaciones para reforzar la seguridad vial de motociclistas y estudiantes
En el marco de una política integral de seguridad vial y ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a motociclistas y una charla sobre convivencia vial y seguridad pública para estudiantes y tutores de la Escuela N° 40 de Speluzzi.
La Pampa presenta su primer diseño curricular para educación de adultos
La provincia de La Pampa ha dado un paso fundamental en la educación de jóvenes y adultos con la aprobación de su primer diseño curricular para este nivel educativo. La iniciativa, oficializada por la Resolución M.E. N°207/25, marca un hito en la enseñanza para este sector de la población, destacando el trabajo colaborativo de docentes y autoridades educativas.
Encuentro Regional de Mujeres en La Pampa: fortaleciendo redes y autonomía
Más de 100 mujeres de distintas localidades participaron en el Encuentro Regional de Mujeres organizado por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa. La jornada, celebrada en La Maruja, promovió el intercambio de experiencias, el liderazgo y la capacitación en inteligencia artificial como herramienta para el desarrollo personal y profesional.
Refuerza la fiscalización y seguridad con nuevas tecnologías
El Gobierno provincial incorporó 10 teléfonos celulares para optimizar los controles en rutas y áreas urbanas, en el marco del Programa Pampa Seguridad Activa. Esta medida mejora la capacidad de respuesta y prevención policial.
La Pampa realizó la Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología
El evento reunió a más de 130 profesionales de la salud y contó con la presencia de especialistas de renombre nacional e internacional. La jornada reafirmó el compromiso provincial con la formación continua y la excelencia en la atención pediátrica.