Deporte adaptado: capacitación en Ingeniero Luiggi
La Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social brindó una nueva clínica sobre boccia, atletismo, básquet en silla de ruedas y natación, en el marco del programa impulsado desde el Centro de Desarrollo Deportivo para Personas con Discapacidad.
La actividad contempló aspectos teóricos y prácticos de cada una de las disciplinas y contó con la presencia de un nutrido grupo de profesores e idóneos de la localidad anfitriona, Rancul, Victorica, Parera, General Pico y Santa Rosa.
El director de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el objetivo de las capacitaciones -semanas atrás hubo otra similar en 25 de Mayo- es difundir conocimientos “sobre los primeros pasos que hay que dar con respecto al deporte adaptado para desarrollarlo en las localidades, porque cualquier persona con discapacidad puede ser un atleta”.
En esa dirección, destacó la participación de “muchos jóvenes” tanto en la parte teórica como en los ejercicios dispuestos por los técnicos de la Subsecretaría, que fueron Ana Laura Iriarte y Sofía Camón (boccia), Nicolás Pérez (básquet), Sebastián Moreno (atletismo) y Ariel Cosci (natación), quien estuvo acompañado por la nadadora de Luan Toro, Florencia Riesgo en la faz práctica.
Acompañaron la jornada la intendenta de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín -participó de la capacitación- y el coordinador de Políticas Deportivas Zona Norte, Amado Retamozo.
ParaEPADE
El próximo sábado, en la continuidad del proceso de preparación de los deportistas pampeanos para los Juegos ParaEPADE que se harán en la Provincia en diciembre, habrá una jornada de entrenamiento de atletismo y natación en la ciudad de Santa Rosa.
El atletismo se concentrará en la pista de solado sintético del Parque Recreativo Don Tomás a partir de las 9, mientras que la natación lo hará en el club Médanos Verdes de 15 a 17.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.