(VIDEO) Javier Flores y Deolinda Martínez: "Nos quieren desalojar y el IPAV dice que no puede hacer nada"
Deolinda Martínez de Flores es una vecina de la localidad de Parera, quien afirma que hace 10 años vive en una casa del IPAV, y ahora el adjudicatario original que haría unos 15 años reside fuera de Parera, se la está reclamando.
Deolinda junto a su esposo Javier solicitaron un espacio en Infotec 4.0 para plantear su situación: “Entramos a la vivienda a través de uno de los hijos del adjudicatario, el cual nos entregó los papeles y la llave en mano para poder entrar, en la cual vivimos ya hace 10 años”, comenzó explicando Deolinda.
Lo que están reclamando es que el IPAV los tenga en cuenta, “porque resulta que ellos dicen que no pueden hacer nada porque el hombre está pagando las cuotas y va al día, pero tiene una irregularidad de 16 años para atrás que nunca pagó la cuota, y el cual tampoco vive en Parera hace 15 años, ningún miembro de la familia la habitó, la dejaron abandonada”, remarcó.
Deolinda es ama de casa y su marido se dedica a hacer changas, ya que debido a la pandemia perdió su anterior trabajo y tienen cuatro hijos, por lo tanto están pidiendo una solución.
“En su momento nosotros nos acercamos a la municipalidad, y ahí ellos iniciaron contacto con el IPAV para ver si el adjudicatario podía renunciar a la vivienda y así ser nosotros los dueños legítimos, pero no hubo relación con los anteriores dueños, nunca respondieron, y luego en otra oportunidad el IPAV vino a la casa y se hizo una denuncia habitacional, la cual hoy en día el IPAV dice que no hay constancia”, manifestó. Dicha gestión fue hecha en el anterior gobierno, cuando el intendente era Diego Marcantonio.
Por otra parte, mencionó que su marido es nacido en la localidad de Parera y están hace 12 años anotados para recibir una casa. Y explicó que el adjudicatario hace el reclamo ahora, porque desea la casa para su hijo menor. “Primero nos mandaron un mensaje diciendo que saliéramos de la casa porque ellos querían la vivienda, ante nuestra negativa de irnos agarra y un día domingo aparece él con su hijo y nuera a querer desalojarnos a la fuerza, ese día se llamó a la autoridad policial para poder constatar de que no nos podían sacar así nomas, el tenía que tener una orden por la cantidad de años que nosotros vivimos en esta vivienda”, especificó.
El adjudicatario original inició un proceso legal para poder desalojarlos al no poder llegar a un acuerdo. Por su parte Martínez explicó: “Tuvimos un contacto con la abogada del IPAV, la doctora Campos quien nos dijo que ellos ahora no pueden hacer nada porque este hombre va al día pagando las cuotas, sin importarles las irregularidades de hace 15 años sin pagarla, porque debido al diferimiento que hizo el IPAV en el año 2018, empezaban a pagar el crédito de vuelta, entonces esa irregularidad no es tomada en cuenta”, remarcó.
“Está al día con las cuotas, pero no la habita, a eso es a lo que vamos, hay clausulas en la carpeta de la documentación que tengo, una es que el adjudicatario la esté habitando a la vivienda”, comentó.
Por otro lado, mencionó que es una casa que tiene más de 20 años y por ende se la han hecho refacciones, tanto en el baño, como en el patio, el mantenimiento general de una vivienda que se desgasta con el tiempo.
Les consultamos si ellos habían pagado algún tipo de cuota por la vivienda en cuestión, sobre el particular explicó: “no pagamos las cuotas porque cuando fuimos a comentarle la situación, el mismo intendente (Marcantonio) y personal de la municipalidad nos dijeron que no pagáramos, porque si no le íbamos a estar pagando el crédito a este hombre”.
“Lo que le pedimos al IPAV es que por favor nos dé una solución, porque no pueden decirnos que no tienen una respuesta cuando son los principales interesados supuestamente en que las cuotas se paguen y la gente las habite, pero nosotros queremos una solución porque tenemos cuatro hijos y no tenemos donde ir si nos sacan de ahí, y nadie nos da una solución, queremos ver si ellos pueden tomar una determinación con respecto a la vivienda”, concluyó Deolinda.
Te puede interesar
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.