Nacionales Por: InfoTec 4.014 de septiembre de 2021

Ianizzotto referente de Coninagro competirá en las elecciones de noviembre

El presidente de Coninagro, que se presentó como precandidato a diputado por Mendoza, cumplió sus expectativas y logró entrar a las generales.

Con licencia en la presidencia de Coninagro, Carlos Ianizzotto se presentó como pre candidato a diputado por Mendoza y superó sus expectativas al obtener un lugar para competir en las elecciones de noviembre.

Tratando de romper la “grieta” entre las dos principales fuerzas a nivel nacional, el Partido Federal, en el que el dirigente se presentó, logró ubicarse como quinta fuerza a nivel local tras recibir el 3,6% de los votos en la provincia.

“Esto recién empieza. Hemos configurado un nuevo espacio de encuentro, con propuestas concretas de generación de empleo y trabajo“, expresó Iannizzotto en su cuenta de Twitter.

Y agregó: “¡Gracias Mendoza! Por permitirnos demostrar que en apenas 200 días nos hemos constituido como una opción para los mendocinos, con representación en todo el país. Del campo a la política con convencimiento, propuestas concretas y vocación de mejorar la calidad de vida de la sociedad“.

Hasta el momento, el recuento provisorio en Mendoza es del 98% de las mesas escrutadas con un total de 1,02 millones de votantes totales. El 43,02% (425 mil votos) eligió a Cambia Mendoza; el 25,18% (249 mil) al Frente de Todos; el 5,71% (56 mil) al Partido Verde; el 4,97% (49 mil) al Frente de Izquierda; y el 3,56% (35 mil) al Partido Federal.

Ianizzotto lanzó su candidatura a principios de julio por el Partido Federal, que tiene como referentes nacionales a Florencio Randazzo y Roberto Lavagna.

Te puede interesar

El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI

El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.