Valderrama presentó el Proyecto de Ley "Pampeanas emprendedoras"
La legisladora radical Andrea Valderrama, presentó un proyecto de Ley por el cual se propone la creación de un programa para impulsar, apoyar y colaborar en el desarrollo de actividades productivas de bienes y/o servicios realizada por mujeres emprendedoras de la Provincia de La Pampa.
El proyecto de Ley de 12 artículos, tiene por objetivo fomentar la cultura emprendedora con perspectiva de género en el ámbito de la provincia de La Pampa y promover la igualdad de oportunidades.
Además, apoyar y contribuir al desarrollo y crecimiento económico de los emprendimientos dirigidos por mujeres, en forma autónoma o asociada, en centros urbanos y rurales, con políticas públicas concretas que contribuyan al empoderamiento económico de las mujeres. Facilitando así, la formación, capacitación e información, la creación de redes, las buenas prácticas y el impulso del comercio electrónico de productos, para avanzar hacia la equidad y autonomía de las mujeres.
La autoridad de aplicación del proyecto de ley será la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, en coordinación con el Ministerio de la Producción.
Valderrama en los fundamentos, sostuvo que "la desigualdad de género está presente en múltiples aspectos de la realidad social en Argentina y en nuestra Provincia y en el mercado de trabajo es una de las dimensiones donde la posición desventajosa de las mujeres se manifiesta con una intensidad insoslayable, y se ha agravado con la pandemia".
En épocas de crisis económica como la que vivimos muchas mujeres deben emprender y trabajar desde sus casas para contribuir al sostenimiento de su familia por eso es importante que se visibilice su tarea y se le brinde oportunidades de crecer en sus emprendimientos, argumentó la legisladora.
“En cada localidad de La Pampa existen muchas mujeres con iniciativas e ideas brillantes que necesitan de un Estado presente, generando las condiciones óptimas para impulsar estos emprendimientos, con herramientas de capacitación, difusión, posibilidad de venta, prestación de servicios y alternativas crediticias, los que sin duda redundarán no sólo en beneficio de toda la provincia, incrementado el círculo productivo, sino empoderando a todas las pampeanas" finalizó la Diputada.
Te puede interesar
Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Productor rural denunció que obra municipal lo dejó sin acceso a su campo
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.