El audio de la diputada ultra k Fernanda Vallejos: “El enfermo de Alberto Fernández, el ocupa” y “mequetrefe”
La diputada ultra kirchnerista apuntó en duros términos contra el Presidente y aseguró que “no se ha subordinado a la política para la cual fue elegido”.
Tras la derrota electoral del último domingo, la diputada ultra kirchnerista Fernanda Vallejos apuntó contra el presidente Alberto Fernández a través de un duro audio que se filtró este jueves.
“Todos esperábamos que el enfermo de Alberto Fernández, el ocupa de Alberto Fernández, el lunes a las 8 de la mañana estuviera haciendo una conferencia de prensa con todas las renuncias sobre la mesa y no que diga que había escuchado el mensaje de las urnas, como hizo hipócritamente. Se ve que además de ciego es sordo porque jamás ha escuchado nada”, dice Vallejos.
En ese sentido, la diputada consideró que el mandatario busca “conservar su núcleo de inútiles que están de prestado ocupando las oficinas de la Casa Rosada sin hacer nada” y aseguró que “no hay conducción política en el Gabinete” porque Santiago Cafiero “es un payaso”.
Además, señaló que el Presidente “está atrincherado” en la Casa de Gobierno y sentenció que es “un ocupa porque no tiene votos ni legitimidad”. “No lo quiere nadie”, sumó.
Al respecto, argumentó que “la derecha lo tiene a Macri” y agregó: “Mirá si va a votar a este mequetrefe que no sirve para nada”. Asimismo, consideró que el electorado peronista “no lo quiere porque no se ha subordinado a la política para la cual fue elegido”.
Por otro lado, cuestionó la política de Martín Guzmán y opinó que el ministro tendría que haber sido “el primero en presentar su renuncia” porque “no tiene la mas mínima formación política y mucho menos sensibilidad social”.
“Se cae de maduro que si hiciste una tan mala política económica, el primero que tendría que haber presentado la renuncia fue el ministro de Economía”, apuntó, al tiempo que no descartó que no lo haga “porque tiene otro mandato que cumplir”.
“La política económica se debió subordinar a la política sanitaria no a la reducción del déficit fiscal y a cumplir con el mandato del FMI”, opinó Vallejos al respecto.
Además, indicó que el ministro “hizo un presupuesto donde ser partía de la premisa de que en marzo terminaba la pandemia” y sentenció: “Eso era una mentira que todos sabíamos”.
En ese marco, la diputada evaluó que el resultado de las elecciones fue consecuencia de la mala política económica y remarcó que Alberto Fernández “está atrincherado en la Casa Rosada” sin importarle “el camino que el pueblo le marcó el domingo”.
“El mandato del pueblo es nuestro capital político. No el de Alberto Fernández marchando por Nisman o diciendo que Cristina era una psicópata, asesina, corrupta y ladrona”.
“Es obvio que la gente no iba a venir a aplaudirnos, algunos lo venimos diciendo desde hace mucho tiempo”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Alberto Fernández estuvo en Comodoro Py por la causa por violencia de género: qué hizo
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Vialidad Nacional convoca a audiencia pública por la licitación de obras en rutas 5, 35 y 188 entre otras
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.