Nacionales Por: InfoTec 4.017/09/2021

Alberto perdió por goleada ante Cristina, finalmente sucumbió ante el kirchnerismo

El presidente Alberto Fernández oficializó en Casa Rosada los cambios en el Gabinete nacional, que estará encabezado por Juan Manzur como jefe de Gabinete. Lo llamativo es que los más cuestionados no se irán.

gabinete2

El presidente Alberto Fernández confirmó esta noche los nuevos integrantes del gabinete nacional.

La lista difundida por el Gobierno nacional es la siguiente:

Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)

Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)

Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)

Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)

Jaime Perzyck (Educación)

Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)

Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa).

En una comunicación oficial, el mandatario "resaltó y agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso en esta nueva etapa de los ministros designados".

Según se informó, la jura de los nuevos integrantes del gabinete será el próximo lunes a las 16 en Casa Rosada.

Más temprano, el secretario de Comunicación, Juan Pablo Biondi, presentó hoy su renuncia "indeclinable" al cargo y formalizó la primera dimisión en el equipo del Presidente, en medio de las tensiones que atraviesan a los socios del Frente de Todos (FdT), luego del resultado de las PASO del último domingo.

"Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir", indicó Biondi en la carta de renuncia enviada al Presidente.

La gran incógnita es cómo reaccionarán los mercados el lunes ante estos anuncios, donde el kirchnerismo logró doblarle el brazo a Alberto Fernández, quien pese a sus anuncios de que por "las malas nada", terminó cediendo mucho terreno ante las imposiciones de Cristina Fernández de Kirchner.

Te puede interesar

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Incendio en la Bombonera: no hay heridos

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

Argentina no mandó al canciller a la cumbre de la CELAC y no aprobó algunos puntos del documento

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.

Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Caso Loan: se reactivan los rastrillajes cerca de los campos de los sospechosos

Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.

Jorge Rial renunció en vivo: "Vengo muy golpeado"

El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.