Hacer un asado aumentó 13 por ciento
Una parrillada para seis personas en el mes de agosto significó $7.585 y, esta vez, el gasto fue de $ 8.539 con un valor promedio de $ 1.400 por persona.
La inflación es una preocupación constante para el bolsillo de los argentinos. Por ello, el observatorio de RePerfilAr analizó la evolución de los precios de distintos productos, para identificar cuánto incrementan mes a mes. En esta oportunidad analizaremos la evolución del precio de un asado para seis personas.
Aumenta todo menos los sueldos y cada vez es más difícil es llenar la parrilla. En la compra de carbón, cortes de carne tradicionales y algunas achuras gastamos esta vez $ 5.006. Un incremento de $ 650 respecto al gasto de agosto. El informe incluye 3 chorizos, 3 morcillas, algunas achuras, 1 y medio kg de asado, 1 y medio kg de vacío y 1 bolsa de carbón.
Pero bien sabemos que un asado incluye otros elementos. Una ensalada mixta pasó de $ 480 a $ 580 debido al considerable aumento que hubo en el tomate en las últimas semanas. El pan mantiene su suba de 10% mensual y nos costó $ 264 el kg.
Otro ítem que se mantiene en la lista de aumentos es el vino que comprando 2 vinos Malbec de valor promedio gastamos $ 1.350 a lo que sumamos $ 245 de una gaseosa. Además, para que no falte el postre, compramos 1 kg de helado a $ 1.000.
En el mes de agosto gastamos $ 7.585 en un asado completo para 6 personas y, esta vez, el gasto fue de $ 8.539 con un valor promedio de $ 1.400 por persona. Así, hacer un asado, se convirtió en un lujo. (Perfil)
Te puede interesar
Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente
Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.
El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre
La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.