(VIDEO) Horacio Salaverry de CARBAP: "El día que llueva sopa vamos a estar con un tenedor"
El presidente de La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, CARBAP, se refirió a las restricciones en la exportación de carnes y pidió que los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires alcen la voz.
Horacio Salaverry: “sería un acto de hipocresía en un país como el nuestro decir que falta trabajo”
En la 66º Exposición rural de Realicó, Salaverry dio un discurso acerca de uno de los graves problemas productivos que enfrenta el país, las restricciones a la exportación de carnes y exhortó a los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires a dejar de lado sus afinidades políticas con el Gobierno nacional y a reclamar por la producción de sus provincias..
“Muchas veces se ah creado y dicho de ellos y nosotros, creando una rivalidad entre lo rural y lo urbano, y yo no me canso de rescatar la idea de las comunidades, en el interior no sabemos de que trabajamos unos u otros, y a veces no nos interesa tampoco, lo que si nos interesa es ser parte de la comunidad”, comenzó diciendo.
Aclarando que ese esquema de diferencias fracasó. “Acá todos somos lo mismo”, dijo.
“Lamentablemente no estamos atravesando una situación fácil, en realidad el pueblo se expresó necesariamente el domingo pasado, creo que hubo un mensaje con claridad, ese mensaje dijo que hay cosas que no está bien, hartazgo de determinadas cosas, por ejemplo”, mencionó.
Además, explicó que el interés de la política debe ser razonar y tener en cuenta lo que se dijo en las urnas el domingo pasado, “y en vez de tener una consideración clara, hemos visto una semana involucrada en rencillas de poder de gente de la alianza que gobierna el país, la política siempre fue así, pero no hay lugar para eso hoy en Argentina”, manifestó.
Por otro lado, indicó que hay un 50% de pobreza y un 50% de inflación, algo que no se ve desde la década del 70 en nuestro país. “Hace que Argentina no sea viable en cualquier cosa, por eso creo que hay que ser muy serios en la cuestión pública”, remarcó.
“Jugaron a definir quién era un ministro y a quien querían mas, y hoy el país no está para eso, la coalición gobernante que respete las elecciones, que mire a su pueblo, que ajuste lo que tenga que ajustar y de la manera que tenga que hacerlo. Este gobierno tiene por delante dos años más y tiene que practicar las cosas como se deben hacer, tienen que darle tranquilidad y previsibilidad a los argentinos”, indicó.
Dijo que la Argentina venía entrando en los mercados y de pronto se encontró desaparecida. “Esto les conviene a muchos, una cuestión a todas las luces incomprensible, algo que es inentendible que un país como Argentina diga no exporto mas carne o la mitad, hago lo que quiero con el mundo o con los mercados”, mencionó. Haciendo hincapié en que él no vería a las economías árabes "no vendiendo petróleo, o al mundo asiático no haciendo más tecnología o a Ecuador no exportando más bananas, porque es algo inentendible".
Autoridades en el acto de inauguración de la muestra rural realiquense
“Nos está pasando el tren por delante, entonces tenemos que recapacitar, a los gobernadores tanto de La Pampa, como de Buenos Aires, con los cuales hemos hablado y que mas allá del interés partidario, está el interés de los pampeanos y bonaerenses, que son a quienes representan, ese gobernador tiene que sentarse mañana con el presidente y decirle esta medida no sirve”, señaló vehementemente.
Remarcó además, que este no es un problema de ellos, "no vamos a quejarnos por los productores solamente, sino que la cadena en sí esta complicada, y uno de los eslabones más débiles que son los empleados, están perdiendo un goteo diario de personal".
“De 55 mil pesos por quincena hoy reciben 24 mil por esa misma quincena, y que hace la política? Nada, entonces hay que entenderlo y accionar con claridad, por eso les pedimos que entiendan los señores gobernadores que alcen la voz, una voz clara”, dijo.
“Estamos viendo presupuestos nacionales y el presupuesto del señor ministro ha tenido la feliz idea de enviar nuevamente la posibilidad de una prórroga en las restricciones de exportar carne hasta el año 2024, en vez de pensar en producir más, piensan en como recaudar más”.
“Es insostenible el país con el 50 de inflación y el 50 de pobreza, ya los movimientos sociales están pidiendo trabajo, y en buena hora que lo pidan, porque si uno mira el grafico del asistencialismo y la pobreza son los mismos, entonces de acá hay que decir señores estamos para acompañar y crecer pero sáquennos la mano de encima”, sostuvo.
“Al gobierno les pediría que no miren al sector, cada vez que nos miran es un impuesto nuevo, y el campo no está solamente para eso, no está para la extracciones de retenciones, nada de eso viene a los pueblos del interior, ni a las provincias, se centraliza en el Gobierno nacional”, criticó.
Además, explicó que hay que mejorar los campos, “tienen que ser modernos, en conectividad, transitabilidad, y básicamente en la seguridad, es un tema pendiente de hace muchos años, necesitamos todas esas cosas, no es un reclamo pero hay que sentarse y hablar de todo eso”.
“Que la política escuche lo del domingo pasado, saquemos a la gente de la pobreza, de la asistencia, hasta que generemos trabajo, pero sería un acto de hipocresía en un país como el nuestro decir que falta trabajo”, concluyó.
Te puede interesar
La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm
Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-
Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias
Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
YPF La Pampagonia celebra el Mes del Niño con teatro, sorteos y una bicicleta de premio mayor
YPF La Pampagonia anunció una serie de actividades especiales para agasajar a los más pequeños durante agosto, incluyendo funciones de teatro, regalos y un gran sorteo final. SEGUINOS EN YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA INFORMACIÓN, ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR LAS ALERTAS POR MATERIAL NUEVO!!!
Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad
Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.
Bicicleteada del Día del Niño: la Escuela 222 y Grupo Martínez invitan
La Escuela N° 222, junto al Grupo Martínez, vuelven a poner en marcha una de las celebraciones más esperadas por las familias de Realicó: la tradicional "Bicicleteada del Día del Niño".
La Municipalidad de Realicó otorgará asueto administrativo el viernes 15 de agosto
La Municipalidad de Realicó informó que, mediante la Resolución N° 261/2025, se adhirió al Decreto Nacional N° 1027/2024, que establece el calendario de feriados y días no laborables con fines turísticos para el presente año.