(VIDEO) Horacio Salaverry de CARBAP: "El día que llueva sopa vamos a estar con un tenedor"

El presidente de La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, CARBAP, se refirió a las restricciones en la exportación de carnes y pidió que los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires alcen la voz.

Locales19 de septiembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
horacio salaverry carbap
Horacio Salaverry, presidente de CARBAP

Horacio Salaverry: “sería un acto de hipocresía en un país como el nuestro decir que falta trabajo”

En la 66º Exposición rural de Realicó, Salaverry dio un discurso acerca de uno de los graves problemas productivos que enfrenta el país, las restricciones a la exportación de carnes y exhortó a los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires a dejar de lado sus afinidades políticas con el Gobierno nacional y a reclamar por la producción de sus provincias..

“Muchas veces se ah creado y dicho de ellos y nosotros, creando una rivalidad entre lo rural y lo urbano, y yo no me canso de rescatar la idea de las comunidades, en el interior no sabemos de que trabajamos unos u otros, y a veces no nos interesa tampoco, lo que si nos interesa es ser parte de la comunidad”, comenzó diciendo.

Aclarando que ese esquema de diferencias fracasó. “Acá todos somos lo mismo”, dijo.

“Lamentablemente no estamos atravesando una situación fácil, en realidad el pueblo se expresó necesariamente el domingo pasado, creo que hubo un mensaje con claridad, ese mensaje dijo que hay cosas que no está bien, hartazgo de determinadas cosas, por ejemplo”, mencionó.

Además, explicó que el interés de la política debe ser razonar y tener en cuenta lo que se dijo en las urnas el domingo pasado, “y en vez de tener una consideración clara, hemos visto una semana involucrada en rencillas de poder de gente de la alianza que gobierna el país, la política siempre fue así, pero no hay lugar para eso hoy en Argentina”, manifestó.

Por otro lado, indicó que hay un 50% de pobreza y un 50% de inflación, algo que no se ve desde la década del 70 en nuestro país. “Hace que Argentina no sea viable en cualquier cosa, por eso creo que hay  que ser muy serios en la cuestión pública”, remarcó.

“Jugaron a definir quién era un ministro y a quien querían mas, y hoy el país no está para eso, la coalición gobernante que respete las elecciones, que mire a su pueblo, que ajuste lo que tenga que ajustar y de la manera que tenga que hacerlo. Este gobierno tiene por delante dos años más y tiene que practicar las cosas como se deben hacer, tienen que darle tranquilidad y previsibilidad a los argentinos”, indicó.

Dijo que la Argentina venía entrando en los mercados y de pronto se encontró desaparecida. “Esto les conviene a muchos, una cuestión a todas las luces incomprensible, algo que es inentendible que un país como Argentina diga no exporto mas carne o la mitad, hago lo que quiero con el mundo o con los mercados”, mencionó. Haciendo hincapié en que él no vería a las economías árabes "no vendiendo petróleo, o al mundo asiático no haciendo más tecnología o a Ecuador no exportando más bananas, porque es algo inentendible".

P1100374 (FILEminimizer)

Autoridades en el acto de inauguración de la muestra rural realiquense

“Nos está pasando el tren por delante, entonces tenemos que recapacitar, a los gobernadores tanto de La Pampa, como de Buenos Aires, con los cuales hemos hablado y que mas allá del interés partidario, está el interés de los pampeanos y bonaerenses, que son a quienes representan,  ese gobernador tiene que sentarse mañana con el presidente y decirle esta medida no sirve”, señaló vehementemente.

Remarcó además, que este no es un problema de ellos, "no vamos a quejarnos por los productores solamente, sino que la cadena en sí esta complicada, y uno de los eslabones más débiles que son los empleados, están perdiendo un goteo diario de personal".

“De 55 mil pesos por quincena hoy reciben 24 mil por esa misma quincena, y que hace la política? Nada, entonces hay que entenderlo y accionar con claridad, por eso les pedimos que entiendan los señores gobernadores que alcen la voz, una voz clara”, dijo.

“Estamos viendo presupuestos nacionales y el presupuesto del señor ministro ha tenido la feliz idea de enviar nuevamente la posibilidad de una prórroga en las restricciones de exportar carne hasta el año 2024, en vez de pensar en producir más, piensan en como recaudar más”.

“Es insostenible el país con el 50 de inflación y el 50 de pobreza, ya los movimientos sociales están pidiendo trabajo, y en buena hora que lo pidan, porque si uno mira el grafico del asistencialismo y la pobreza son los mismos, entonces de acá hay que decir señores estamos para acompañar y crecer pero sáquennos la mano de encima”, sostuvo.

“Al gobierno les pediría que no miren al sector, cada vez que nos miran es un impuesto nuevo, y el campo no está solamente para eso, no está para la extracciones de retenciones, nada de eso viene a los pueblos del interior, ni a las provincias, se centraliza en el Gobierno nacional”, criticó.

Además, explicó que hay que mejorar los campos, “tienen que ser modernos, en conectividad, transitabilidad, y básicamente en la seguridad, es un tema pendiente de hace muchos años, necesitamos todas esas cosas, no es un reclamo pero hay que sentarse y hablar de todo eso”.

“Que la política escuche lo del domingo pasado, saquemos a la gente de la pobreza, de la asistencia, hasta que generemos trabajo, pero sería un acto de hipocresía en un país como el nuestro decir que falta trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

HUALA - ESTUDIANTES REALICO LUIGGI 2

Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.