
En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.
El presidente de La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, CARBAP, se refirió a las restricciones en la exportación de carnes y pidió que los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires alcen la voz.
Locales19/09/2021Horacio Salaverry: “sería un acto de hipocresía en un país como el nuestro decir que falta trabajo”
En la 66º Exposición rural de Realicó, Salaverry dio un discurso acerca de uno de los graves problemas productivos que enfrenta el país, las restricciones a la exportación de carnes y exhortó a los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires a dejar de lado sus afinidades políticas con el Gobierno nacional y a reclamar por la producción de sus provincias..
“Muchas veces se ah creado y dicho de ellos y nosotros, creando una rivalidad entre lo rural y lo urbano, y yo no me canso de rescatar la idea de las comunidades, en el interior no sabemos de que trabajamos unos u otros, y a veces no nos interesa tampoco, lo que si nos interesa es ser parte de la comunidad”, comenzó diciendo.
Aclarando que ese esquema de diferencias fracasó. “Acá todos somos lo mismo”, dijo.
“Lamentablemente no estamos atravesando una situación fácil, en realidad el pueblo se expresó necesariamente el domingo pasado, creo que hubo un mensaje con claridad, ese mensaje dijo que hay cosas que no está bien, hartazgo de determinadas cosas, por ejemplo”, mencionó.
Además, explicó que el interés de la política debe ser razonar y tener en cuenta lo que se dijo en las urnas el domingo pasado, “y en vez de tener una consideración clara, hemos visto una semana involucrada en rencillas de poder de gente de la alianza que gobierna el país, la política siempre fue así, pero no hay lugar para eso hoy en Argentina”, manifestó.
Por otro lado, indicó que hay un 50% de pobreza y un 50% de inflación, algo que no se ve desde la década del 70 en nuestro país. “Hace que Argentina no sea viable en cualquier cosa, por eso creo que hay que ser muy serios en la cuestión pública”, remarcó.
“Jugaron a definir quién era un ministro y a quien querían mas, y hoy el país no está para eso, la coalición gobernante que respete las elecciones, que mire a su pueblo, que ajuste lo que tenga que ajustar y de la manera que tenga que hacerlo. Este gobierno tiene por delante dos años más y tiene que practicar las cosas como se deben hacer, tienen que darle tranquilidad y previsibilidad a los argentinos”, indicó.
Dijo que la Argentina venía entrando en los mercados y de pronto se encontró desaparecida. “Esto les conviene a muchos, una cuestión a todas las luces incomprensible, algo que es inentendible que un país como Argentina diga no exporto mas carne o la mitad, hago lo que quiero con el mundo o con los mercados”, mencionó. Haciendo hincapié en que él no vería a las economías árabes "no vendiendo petróleo, o al mundo asiático no haciendo más tecnología o a Ecuador no exportando más bananas, porque es algo inentendible".
Autoridades en el acto de inauguración de la muestra rural realiquense
“Nos está pasando el tren por delante, entonces tenemos que recapacitar, a los gobernadores tanto de La Pampa, como de Buenos Aires, con los cuales hemos hablado y que mas allá del interés partidario, está el interés de los pampeanos y bonaerenses, que son a quienes representan, ese gobernador tiene que sentarse mañana con el presidente y decirle esta medida no sirve”, señaló vehementemente.
Remarcó además, que este no es un problema de ellos, "no vamos a quejarnos por los productores solamente, sino que la cadena en sí esta complicada, y uno de los eslabones más débiles que son los empleados, están perdiendo un goteo diario de personal".
“De 55 mil pesos por quincena hoy reciben 24 mil por esa misma quincena, y que hace la política? Nada, entonces hay que entenderlo y accionar con claridad, por eso les pedimos que entiendan los señores gobernadores que alcen la voz, una voz clara”, dijo.
“Estamos viendo presupuestos nacionales y el presupuesto del señor ministro ha tenido la feliz idea de enviar nuevamente la posibilidad de una prórroga en las restricciones de exportar carne hasta el año 2024, en vez de pensar en producir más, piensan en como recaudar más”.
“Es insostenible el país con el 50 de inflación y el 50 de pobreza, ya los movimientos sociales están pidiendo trabajo, y en buena hora que lo pidan, porque si uno mira el grafico del asistencialismo y la pobreza son los mismos, entonces de acá hay que decir señores estamos para acompañar y crecer pero sáquennos la mano de encima”, sostuvo.
“Al gobierno les pediría que no miren al sector, cada vez que nos miran es un impuesto nuevo, y el campo no está solamente para eso, no está para la extracciones de retenciones, nada de eso viene a los pueblos del interior, ni a las provincias, se centraliza en el Gobierno nacional”, criticó.
Además, explicó que hay que mejorar los campos, “tienen que ser modernos, en conectividad, transitabilidad, y básicamente en la seguridad, es un tema pendiente de hace muchos años, necesitamos todas esas cosas, no es un reclamo pero hay que sentarse y hablar de todo eso”.
“Que la política escuche lo del domingo pasado, saquemos a la gente de la pobreza, de la asistencia, hasta que generemos trabajo, pero sería un acto de hipocresía en un país como el nuestro decir que falta trabajo”, concluyó.
En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.
Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.
La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo en Realicó una jornada sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 8 °C por la mañana y los 25 °C por la tarde. Ideal para actividades al aire libre, aunque con noches frescas que exigirán abrigo.
Realicó celebra con orgullo el logro de una de sus grandes representantes deportivas: María Eugenia “Maru” Dans se consagró campeona en la categoría Senior Intermedio – Figuras Obligatorias, en el marco del Open Mundial de Patín Artístico disputado en Buenos Aires.
Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
La Departamental General Roca informó sobre dos procedimientos realizados en Huinca Renancó y Villa Huidobro que derivaron en la detención de dos jóvenes, uno de ellos con pedido de captura vigente y otro vinculado a un hecho de lesiones con arma blanca.
La localidad cordobesa de Adelia María vivió horas de extrema tensión tras un violento asalto ocurrido en la vivienda de un reconocido médico veterinario y productor de cerdos, ubicada en pleno centro de la localidad.
Un camión que trasladaba electrodomésticos desde La Pampa hacia Río Negro se prendió fuego esta tarde sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del Puente Dique. El conductor logró desenganchar el tráiler y evitar que las llamas alcanzaran la cabina, pero la carga fue consumida por completo.
Un Fiat Uno quedó totalmente destruido tras incendiarse este viernes en la Ruta Nacional 35, a pocos kilómetros de Jacinto Arauz. El conductor, oriundo de Villa Maza, resultó ileso. El siniestro se habría originado por un desperfecto mecánico.
Un joven de 23 años agredió con un golpe de puño a una inspectora municipal cuando era multado durante un operativo de tránsito en Santa Rosa. Tras el ataque, fue interceptado por la Policía y quedó demorado.
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.