Ardohain: “Ziliotto debe pensar que los contribuyentes presos del SIRCREB, son felices padeciendo el síndrome de Estocolmo. Pero, no.”
El diputado Martín Ardohain, salió al cruce de las declaraciones del gobernador Sergio Ziliotto sobre el SIRCREB.
Ardohain expresó que “el SIRCREB es un sistema que mantiene de rehenes a los contribuyentes que en algún momento tuvieron un incumplimiento de sus obligaciones con el impuesto a los ingresos brutos y que con un engorroso mecanismo les impide salir aún luego de haber cancelado sus deudas.”
“El Sr Gobernador informa que el sistema comprende al 5% de los contribuyentes, pero no dice cuántos son, qué monto se les ha retenido, porque en muchísimos casos (recibimos reclamos todos los días) los montos acumulados superan largamente las obligaciones que originaron su ingreso al sistema.”
En el Código Fiscal se encuentran establecidos todos los mecanismos para que el Estado recaude los impuestos y también las acciones y/o sanciones que corresponden ante un incumplimiento.
“La aplicación del SIRCREB, que originalmente se diseñó para los contribuyentes de convenio multilateral, a los contribuyentes obligados directos constituye un abuso. Se aplican alícuotas superiores a las que corresponden a la actividad del contribuyente, se retiene sobre movimientos bancarios sin tener en cuenta si los mismos constituyen un hecho imponible para el impuesto, se retiene más allá del monto adeudado, y aún cuando se presenta toda la documentación se obliga al contribuyente a seguir con una “alícuota de control” recalcó el diputado.
“Desde hace más de un año hemos planteado, primero la suspensión del sistema y luego una simplificación y no han sido tenidas en cuentas nuestras propuestas, pero seguiremos reclamando ante lo que consideramos una injusticia, aunque sólo afectará a 1 contribuyente.
El estado debe recaudar lo que corresponde para satisfacer los gastos necesarios para ejecutar las políticas públicas planteadas, pero no puede arbitrariamente restringir la administración de los bienes de los ciudadanos, quitándoselos de sus cuentas bancarias.”
Ardohain resaltó que “en tiempos donde la informalidad afecta a toda la actividad económica estas acciones aportan todavía más que eso no se revierta.”
“Debemos trabajar para tener un estado eficiente, que simplifique la vida a los contribuyentes que ya soportan una alta carga impositiva, la aplicación del SIRCREB claramente conspira con ese fin y solo sirve para generar un espiral recaudatorio del que es muy difícil salir.” finalizó Ardohain.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.