Provinciales Por: InfoTec 4.005 de octubre de 2021

Ardohain: “Ziliotto debe pensar que los contribuyentes presos del SIRCREB, son felices padeciendo el síndrome de Estocolmo. Pero, no.”

El diputado Martín Ardohain, salió al cruce de las declaraciones del gobernador Sergio Ziliotto sobre el SIRCREB.

Ardohain expresó que “el SIRCREB es un sistema que mantiene de rehenes a los contribuyentes que en algún momento tuvieron un incumplimiento de sus obligaciones con el impuesto a los ingresos brutos y que con un engorroso mecanismo les impide salir aún luego de haber cancelado sus deudas.”

“El Sr Gobernador informa que el sistema comprende al 5% de los contribuyentes, pero no dice cuántos son, qué monto se les ha retenido, porque en muchísimos casos (recibimos reclamos todos los días) los montos acumulados superan largamente las obligaciones que originaron su ingreso al sistema.”

En el Código Fiscal se encuentran establecidos todos los mecanismos para que el Estado recaude los impuestos y también las acciones y/o sanciones que corresponden ante un incumplimiento.

“La aplicación del SIRCREB, que originalmente se diseñó para los contribuyentes de convenio multilateral, a los contribuyentes obligados directos constituye un abuso. Se aplican alícuotas superiores a las que corresponden a la actividad del contribuyente, se retiene sobre movimientos bancarios sin tener en cuenta si los mismos constituyen un hecho imponible para el impuesto, se retiene más allá del monto adeudado, y aún cuando se presenta toda la documentación se obliga al contribuyente a seguir con una “alícuota de control” recalcó el diputado.

“Desde hace más de un año hemos planteado, primero la suspensión del sistema y luego una simplificación y no han sido tenidas en cuentas nuestras propuestas, pero seguiremos reclamando ante lo que consideramos una injusticia, aunque sólo afectará a 1 contribuyente.

El estado debe recaudar lo que corresponde para satisfacer los gastos necesarios para ejecutar las políticas públicas planteadas, pero no puede arbitrariamente restringir la administración de los bienes de los ciudadanos, quitándoselos de sus cuentas bancarias.”

Ardohain resaltó que “en tiempos donde la informalidad afecta a toda la actividad económica estas acciones aportan todavía más que eso no se revierta.”

“Debemos trabajar para tener un estado eficiente, que simplifique la vida a los contribuyentes que ya soportan una alta carga impositiva, la aplicación del SIRCREB claramente conspira con ese fin y solo sirve para generar un espiral recaudatorio del que es muy difícil salir.” finalizó Ardohain.

 

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.