Nacionales Por: InfoTec 4.005 de octubre de 2021

La Sociedad Argentina de Pediatría avaló la vacunación a niños de 3 a 11 años con Sinopharm

Tras el reclamo de acceso a las evidencias científicas para avanzar con la inmunización de este grupo de menores, la comisión directiva de la SAP dijo que recibió la información requerida y que apoya la decisión del Ministerio de Salud.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) comunicó este martes 5 de octubre su "apoyo" a la vacunación de niños de 3 a 11 años contra el Covid-19 y señaló que ya recibió "la información requerida" respecto de la seguridad de uso de la vacuna Sinopharm en esa franja etaria.

Luego de la polémica inicial por el anuncio del Gobierno respecto de la nueva etapa de inmunización, que estará destinada a los niños, la entidad indicó que el último lunes su presidente, Omar Tabacco, mantuvo una reunión con las autoridades del Ministerio de Salud acompañado por colegas de la SAP para abordar el tema.

"Reiteramos el apoyo de la Sociedad Argentina de Pediatría a la vacunación de niños de 3 a 11 años, iniciando la misma con los mismos grupos priorizados que hemos consensuado y publicado junto al Ministerio de Salud de la Nación en oportunidad de la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años", señaló la SAP.

La comisión directiva de ese organismo informó que recibió "la información requerida" que "permitirá comunicar la vacunación pediátrica a sus socios con más solidez científica", y especificó: "Se ha explicitado claramente la trayectoria del trabajo que viene realizando la ANMAT desde hace aproximadamente 60 días, en colaboración permanente con otras agencias regulatorias".

Al respecto, consideraron que "los resultados observados hasta el momento en relación a la seguridad e inmunogenicidad de Sinopharm en este grupo etario de 3 a 11 años" permitieron "la autorización para su uso de emergencia en las condiciones epidemiológicas de la pandemia Covid-19".

"Refrendamos la estrategia de vacunación planteada con eje central en las escuelas, de acuerdo a la organización dispuesta por las diferentes jurisdicciones de nuestro país", aclaró la SAP en el comunicado oficial.

Por último, concluyó: "Agradecemos la organización de esta reunión por parte de las autoridades nacionales. Nos ha permitido acceder a información aún no publicada pero de gran importancia para comunicar con evidencia científica a nuestros socios".

De esta manera, la Sociedad Argentina de Pediatría puso fin de la discusión de los últimos días que llevó a que el médico sanitarista Jorge Rachid, asesor del gobierno bonaerense de Axel Kicillof, tildara de "enemigos" y "gorilas" a los médicos de esa entidad por haber expresado dudas sobre la vacunación a menores de edad y haber solicitado la evidencia científica.

“Hicieron lo mismo con la presencialidad en las escuelas, fueron los que promovieron la judicialización del DNU", dijo. "Son gorilas, hay que mandarlos al carajo", subrayó el médico al referirse a un comunicado que la entidad había emitido la semana pasada.

Luego de esas declaraciones, Rachid pidió disculpas y aclaró que reaccionó así “por la debilidad que provocan en las políticas sanitarias”.

“Los pediatras son buena gente y los tipos más amorosos, más cálidos que hay en la medicina mundial. Son los mejores clínicos, no tengo nada contra ellos. Lo que sí tengo muy en claro que la SAP podría buscar los elementos antes, porque esto de manera consciente o inconsciente es una agresión a las políticas sanitarias”, explicó. (Perfil) 

Te puede interesar

Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad

El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.

Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas

Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-

Quedó sin efecto el paro de controladores aéreos tras dictarse la conciliación obligatoria

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.

Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.

Milei, a empresarios: "Cosas como las de hoy en el Senado, pueden pasar y hay que enfrentarlas"

En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".

Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno

El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.