
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Tras el reclamo de acceso a las evidencias científicas para avanzar con la inmunización de este grupo de menores, la comisión directiva de la SAP dijo que recibió la información requerida y que apoya la decisión del Ministerio de Salud.
Nacionales05/10/2021
InfoTec 4.0






La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) comunicó este martes 5 de octubre su "apoyo" a la vacunación de niños de 3 a 11 años contra el Covid-19 y señaló que ya recibió "la información requerida" respecto de la seguridad de uso de la vacuna Sinopharm en esa franja etaria.


Luego de la polémica inicial por el anuncio del Gobierno respecto de la nueva etapa de inmunización, que estará destinada a los niños, la entidad indicó que el último lunes su presidente, Omar Tabacco, mantuvo una reunión con las autoridades del Ministerio de Salud acompañado por colegas de la SAP para abordar el tema.
"Reiteramos el apoyo de la Sociedad Argentina de Pediatría a la vacunación de niños de 3 a 11 años, iniciando la misma con los mismos grupos priorizados que hemos consensuado y publicado junto al Ministerio de Salud de la Nación en oportunidad de la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años", señaló la SAP.
La comisión directiva de ese organismo informó que recibió "la información requerida" que "permitirá comunicar la vacunación pediátrica a sus socios con más solidez científica", y especificó: "Se ha explicitado claramente la trayectoria del trabajo que viene realizando la ANMAT desde hace aproximadamente 60 días, en colaboración permanente con otras agencias regulatorias".
Al respecto, consideraron que "los resultados observados hasta el momento en relación a la seguridad e inmunogenicidad de Sinopharm en este grupo etario de 3 a 11 años" permitieron "la autorización para su uso de emergencia en las condiciones epidemiológicas de la pandemia Covid-19".
"Refrendamos la estrategia de vacunación planteada con eje central en las escuelas, de acuerdo a la organización dispuesta por las diferentes jurisdicciones de nuestro país", aclaró la SAP en el comunicado oficial.
Por último, concluyó: "Agradecemos la organización de esta reunión por parte de las autoridades nacionales. Nos ha permitido acceder a información aún no publicada pero de gran importancia para comunicar con evidencia científica a nuestros socios".
De esta manera, la Sociedad Argentina de Pediatría puso fin de la discusión de los últimos días que llevó a que el médico sanitarista Jorge Rachid, asesor del gobierno bonaerense de Axel Kicillof, tildara de "enemigos" y "gorilas" a los médicos de esa entidad por haber expresado dudas sobre la vacunación a menores de edad y haber solicitado la evidencia científica.
“Hicieron lo mismo con la presencialidad en las escuelas, fueron los que promovieron la judicialización del DNU", dijo. "Son gorilas, hay que mandarlos al carajo", subrayó el médico al referirse a un comunicado que la entidad había emitido la semana pasada.
Luego de esas declaraciones, Rachid pidió disculpas y aclaró que reaccionó así “por la debilidad que provocan en las políticas sanitarias”.
“Los pediatras son buena gente y los tipos más amorosos, más cálidos que hay en la medicina mundial. Son los mejores clínicos, no tengo nada contra ellos. Lo que sí tengo muy en claro que la SAP podría buscar los elementos antes, porque esto de manera consciente o inconsciente es una agresión a las políticas sanitarias”, explicó. (Perfil)





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







