EL AEROCLUB PAMPEANO QUEDÓ PARALIZADO.
Mas burocracia contra una entidad social...
Las últimas disposiciones del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) sobre el Aeropuerto de Santa Rosa generó serios inconvenientes para el Aeroclub Pampeano, que fue afectado en su funcionamiento y en los últimos meses se ha quedado sin actividad.
“La actividad social del club es nula, es terrible lo que está pasando. Antes se hacían seis vuelos diarios de bautismo y ahora directamente no se hace ninguno”, afirmaron miembros del Aeroclub, al manifestar su enojo por las nuevas medidas dispuestas en marzo pasado.
El planteo del Aeroclub se suma a las quejas de vecinos que se comunicaron con este diario para advertir que “ya no dejan entrar a la gente ni siquiera a tomar mate al jardín del aeropuerto que era una actividad normal de los fines de semana para que los chicos puedan ver los aviones”.
Los cambios implementados por la Orsna, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, generaron inconvenientes para el funcionamiento del Aeroclub y sumaron trámites burocráticos para ingresar a la entidad, a partir del cerramiento del frente por la ruta nacional 35.
Las modificaciones establecieron, según comentaron en su momento las autoridades del Aeroclub, que los pilotos y asociados a la institución tengan que pasar por las instalaciones del aeropuerto local y recorrer casi 900 metros para entrar al lugar.
Lo curioso es que para realizar cualquier actividad en el club, algo que es, o era, normal; deben los asociados pedir autorización, es decir que prácticamente ya no se pueden realizar vuelos de bautismo ni la visita de alumnos de distintas escuelas locales.
El Aeroclub Pampeano se fundó en el año 1936 y desde su nacimiento está instalado en el mismo lugar. Está formado por pilotos privados y profesionales. En todos sus años de historia, nunca tuvo problemas, hasta ahora, por decisión de las autoridades nacionales.
Incomodidad.
El ex presidente de la entidad, Ignacio Arca, dijo que “esta situación genera una gran incomodidad para los usuarios del Aeroclub que realizan distintas actividades, porque no pueden pasar por el ingreso principal. Incluso tenemos un quincho, el hangar y varios lugares y con el cerramiento, no nos permiten entrar”. Quienes pretenden ingresar deben pasar por el aeropuerto.
Manifestó que “es una incomodidad para los pilotos y toda la gente que viene” y agregó que “quedamos aislados, hablamos con una persona del Orsna y nos dijeron que la única cuestión era cerrar. No nos dieron alternativa”.
“Nosotros ofrecimos cerrar atrás (en el acceso directo a la pista) por el hangar y que ellos controlen el acceso, en vez de hacerlo adelante pero no aceptaron la propuesta”, indicó Arca, señalando que “ahora no tenemos acceso a la pista -desde el Aeroclub-, hay que pasar por el aeropuerto cada vez que queremos sacar un avión”.
Fuente: La Arena.
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.