Nacionales Por: INFOTEC 4.020/10/2021

El dólar blue hoy marcó otro récord anual

El dólar blue superó esta tarde su valor más alto de 2021, mientas el el dólar CCL "libre" bajó luego de romper la barrera de los $200. Por su parte, el Banco Central no intervino en el mercado de cambios esta jornada 

El dólar blue hoy subió 50 centavos y terminó la jornada en $188, un nuevo valor máximo en lo que va del año. Mientras tanto, la brecha que mantiene con el dólar oficial minorista es de 79,3%. En el caso del dólar mayorista esa distancia se eleva a 89%. De esta manera, se mantiene por un amplio margen como el dólar mas caro en la City porteña. 

Tras tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar blue aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, $12,50 (+7,4%) en julio, $1 (+0,6%) en agosto y de $4,50 (+2,5%) en septiembre.

Si bien en las últimas semanas, la divisa que se venden en las cuevas de la City Porteña no presentó grandes variaciones, parece que octubre es el mes de mayor presión dado que el año pasado la moneda informal alcanzó su máximo histórico de 195 pesos el 23 de octubre. Aquel día la distancia con el minorista registró un récord del 150%. Mientras tanto, el nivel máximo de la brecha en 2021 fue anotado en enero cuando alcanzó el 94,8%. 

Esta vez, el décimo mes del año viene doblemente presionado por las elecciones legislativas de noviembre y por el nuevo cepo cambiario que el Banco Central puso a la compra de dólare financieros. En lo que va de octubre el dolar blue subió a penas dos pesos y desde agosto que no perfora el nuevo piso de 180 pesos. 

Te puede interesar

Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”

En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”

El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.