Entre hoy y el miércoles llegan más de 400 mil vacunas monodosis de CanSino
Las dosis permitirán aumentar la cobertura "en poblaciones de difícil acceso". Con estos envíos, la Argentina alcanzará las 84.756.990 unidades recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación, de las cuales 1.014.000 serán de ese laboratorio chino.
Tres nuevos cargamentos con 414.000 unidades de la vacuna monodosis de CanSino arribarán al país entre este lunes y el miércoles próximos, que serán aplicadas a poblaciones de difícil acceso, con lo que Argentina superará las 84,7 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el coronavirus.
Según informó el ministerio de Salud, el primer embarque con 124.000 vacunas aterrizará el lunes a las 6 a bordo del vuelo KL701 de la compañía KLM, mientras que los envíos restantes llegarán el martes y miércoles a las 2.55, a través del vuelo QR8157 de Qatar Airways, con 124.000 y 166.000 unidades, respectivamente.
"Estas vacunas de esquema de aplicación única permitirán aumentar la cobertura de vacunación contra la Covid-19 en poblaciones de difícil acceso", precisó el ministerio de Salud en un comunicado de prensa difundido en las últimas horas.
De este modo, Argentina superará las 84,7 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan estratégico nacional contra el Sars-CoV-2.
Según lo establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, estas vacunas de esquema de dosis única serán utilizadas en todo el territorio nacional para avanzar en la estrategia de cobertura de poblaciones de difícil acceso, como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.
Con estos envíos, la Argentina alcanzará las 84.756.990 vacunas recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación que impulsa en todo el país el Gobierno nacional, de las cuales 1.014.000 serán de la firma CanSino.
A la fecha, ingresaron al país 84.342.990 dosis: de ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 5.456.880 a Pfizer.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, actualizado este sábado por la mañana, se distribuyeron 68.275.034 dosis de vacunas contra el coronavirus en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 57.871.924.
Un total de 32.608.819 argentinos iniciaron su esquema de vacunación y 25.263.105 completaron con las dos dosis.
Te puede interesar
Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.
La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner
La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.
Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal
Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.
Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro
Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.
La UCR renovará a sus autoridades en diciembre: Lousteau no volverá a presentarse
El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires
(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22
Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.