Diputados radicales fijan posición sobre los ataques en la Patagonia y piden acción al Gobierno nacional
El bloque de diputados provinciales de la UCR presentó un proyecto por el que expresan su "solidaridad con las provincias patagónicas de Río Negro, Neuquén y Chubut a raíz de los ataques y hechos violentos sufridos en sus territorios por parte de grupos que nada tienen que ver con los pueblos originarios y que desconocen todo tipo de autoridad en un estado de derecho; repudiando enérgicamente los mismos e instando al Gobierno Nacional a brindar la ayuda necesaria solicitada para abordar dichos conflictos".
El mencionado proyecto expresa en los considerandos que "Como es de público y notorio conocimiento, las últimas semanas se han venido sucediendo en la provincia de Río Negro numerosos hechos intimidatorios perpetrados por grupos violentos que dicen ser mapuches pero que nada tienen que ver con los pueblos originarios, pues tales hechos vandálicos, fueron repudiados por muchas comunidades mapuches que buscan evitar su estigmatización.
En pocas semanas se produjeron tres ataques incendiarios generando temor en toda la sociedad rionegrina. El primero fue contra el Centro de Informes Turísticos de El Bolsón, ahora custodiado por la Policía Provincial de Río Negro, y el segundo en instalaciones de Vialidad Rionegrina en Bariloche. El tercero se produjo contra las instalaciones del Club Andino Piltriquitrón (CAP). En este contexto, la gobernadora Arabela Carreras los denunció como hechos terroristas y dijo que fueron halladas inscripciones “con leyendas mapuches”, que contenían amenazas a autoridades judiciales y provinciales".
Luego establecen su total repudio al violento accionar de estos grupos con ribetes terroristas la plantear que "Sin perjuicio del legítimo reclamo de las comunidades originarias respecto de la ocupación de tierras ancestrales, es inadmisible el accionar violento y destructivo de grupos que no reconocen al Estado Argentino e intentan vincularse con la comunidad mapuche, cometiendo actos de terrorismo, resistiéndose a reconocer las autoridades elegidas por el pueblo dentro de un estado de derecho. La violencia de estos grupos mantienen en vilo a una comunidad cuyo temor es que este tipo de actos se extienda y reproduzca en propiedades públicas y privadas, poniendo en riesgo la vida de personas".
Motoniveladora de Vialidad de Río Negro incendiada intencionalmente
"En virtud de estos acontecimientos nos solidarizamos con las provincias patagónicas de Río Negro, Neuquén y Chubut por la situación que les toca atravesar, principalmente con la primera de estas, donde se han suscitado los últimos hechos violentos", continúan.
Fiinalmente solicitan la intervención del Estado Nacional en auxilio de las provincias que están sufriendo los ataques por parte de estos grupos marginales al expresar: "solicitamos al Gobierno Nacional para que en el ejercicio de sus funciones ponga a disposición de todas las provincias afectadas los recursos necesarios para hacer frente a esta situación en resguardo de la seguridad de las instituciones y la población en general. Nuestro país tiene antecedentes violentos que han marcado nuestra historia. Estos, una vez que comienzan, no se sabe cuándo ni como terminan, menos aún sino hay una respuesta certera y concreta frente a los mismos, ni una posición firme frente a los actos a todas luces delictivos".
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.