Segunda jornada de juicio: Declaran Lercari, Avila, Pinardi y Calvo
Hoy se desarrolla la segunda jornada de audiencias en el juicio que se le sigue a la ex intendente de Realicó Roxana Lercari por dos causas. Se escucharán las declaraciones de la realiquense y de quienes fueran su Secretario de Finanzas Cdor Matias Pinardo y su Secretario de Gobierno y Planificación Arq. Alejandro Avila. Además prestará testimonio el por entonces Secretario de Asuntos municipales de la provincia Rodolfo Calvo.
Ayer comenzó en los Tribunales de General Pico el juicio a la ex intendente de nuestra ciudad, Roxana Lercari, acusada de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionaria pública.
Las audiencias concluirán mañana viernes y el veredicto se conocería la próxima semana, previa a las elecciones generales del 14 de noviembre. Ayer declararon tres concejales Hugo Cayuqueo (PJ), Roberto Ferrando (PJ) y el ex-presidente del Concejo Deliberante Claudio Gareis, el contador Silvio Álvarez, quien realizó la pericia contable a pedido de la Fiscalía y José Vanini, que en su momento como fiscal de Estado denunció a Lercari en la causa por los convenios firmados con Nación.
El debate continuará hoy, con la declaración de más testigos y finalizará mañana, con la incorporación de la prueba documental y de los alegatos de clausura.
El fiscal general Armando Agüero lleva adelante la acusación contra la ex jefa comunal norteña, y la defensa la ejerce le letrado privado Mariano Alomar.
El tribunal de audiencia de General Pico a cargo del juicio oral estará integrado por Carlos Pellegrino, María José Gianinetto y Diego Ambroghetti. El fiscal del caso es Armando Agüero y el abogado defensor será Mariano Alomar.
La acusación es por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionaria pública: en el primer caso es por el aumento de sueldos, decisión que debía ser aprobada por ordenanza; la otra acusación es por la firma de convenios con Nación.
Lercari había gestionado programas y fondos para Realicó directamente con el Gobierno del presidente Mauricio Macri. Los convenios que firmó la ex mandataria radical con Nación dieron del Programa MAC (Mejora de Atención Ciudadana, que consistía en computadoras y mobilario) con el Ministerio del Interior, la compra de un utilitario con rampa para transportar personas con discapacidad, la construcción de una pileta climatizada, la remodelación de la Terminal y la instalación de un sistema de cámaras de seguridad. Carlos Verna, quien por entonces gobernaba la provincia impulsó una denuncia a través de la Fiscalía de Estado por la supuesta violación a la Ley Orgánica de Municipalidades, en su artículo 151.
Sobre la causa por abuso de autoridad que impulsaron los concejales del Justicialismo encabezado por quien luego la sucedería en la intendencia hasta su fallecimiento, José Alvarez, denunciaba el aumento de sueldo del 30% y adicionales. Inicialmente apuntaba al ex-secretario de Gobierno, Alejandro Ávila, y al secretario de Hacienda y Finanza, Matías Pinardi, pero Agüero pidió el sobreseimiento y dejó a Lercari sola a en la causa.
El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) rechazó las apelaciones de Lercari quien solicitó que el caso fuera llevado al fuero federal.
Te puede interesar
Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
Condenaron a tres años de prisión condicional a un pintor que robó más de siete millones de pesos en la Fundación Maracó
El hecho ocurrió en mayo de este año en General Pico. El hombre, que trabajaba en el lugar, utilizó una llave sustraída para abrir la caja fuerte y llevarse el dinero. Una mujer que había sido imputada por encubrimiento resultó absuelta.
Triple crimen: Florencia Ibañez declaró que Celeste Guerrero se refirió a “un traidor” en la previa del juicio
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Dictan prisión preventiva a un joven por un violento robo y crueldad animal en General Pico
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.