Provinciales Por: InfoTec 4.019 de noviembre de 2021

Dos proyectos de Comunidad Organizada se convirtieron en Ley, apuntan a políticas públicas integrales

En la Sesión del día jueves en la Legislatura provincial, fueron aprobados por unanimidad dos proyectos de ley de autoria de la diputada Sandra Fonseca por Comunidad Organizada. El primero de ellos refiere a la actualización de la ley N° 2.563 de Prevención, Control y Tratamiento de tabaquismo en tanto que el segundo refiere a la ley de Entornos Saludables cuyo objetivo es contribuir a la disminución de los índices preocupantes de sobrepeso y obesidad infantil de la provincia.

Diputada Sandra Fonseca

Respecto a la modificación ley 2.563, se actualizaron conceptos, se estableció la prohibición de comercialización de dispositivos electrónicos con o sin administración de nicotina, los cuales se encuentran expresamente prohibidos por la ANMAT desde el año 2011 –Res. 3226/11- por resultar no aptos para consumo humano.

Asimismo se estableció la prohibición de la exhibición – no su comercialización- de productos de tabaco en los puntos de venta. "Este punto preocupó a algunas tabacaleras que le trasladaron la inquietud a algunos comercios minoristas,Incluso alegando que esto tendría consecuencias económicas graves como cierres de comercios y/o multas millonarias para los comerciantes que no cumplan con esta ley, lo cual es totalmente falso. En las provincias de Córdoba y Tierra del fuego, que ya cuentan con esta misma legislación, no se ha comprobado consecuencias económicas negativas en dichos comercios" manifestó la legisladora.

Además agregó “La principal modificación a la ley que hicimos fue la prohibición de exhibición en los puntos de venta, ya que la industria tabacalera utiliza estos espacios centrales para captar la atención de nuestros niños y niñas para que se inicien en el consumo, pero de ninguna manera estamos prohibiendo la comercialización. Esta modificación es una medida preventiva para la protección de nuestras infancias, basado en evidencia científica”.

Por otra parte reveló “Sabemos que, a menor edad de inicio de consumo, más temprano se llega a la adicción. Por ello lo que se busca evitar que se incentive la iniciación del consumo de productos de tabaco en nuestras infancias” 

La ley de Entornos Saludables también aprobada este jueves, tiene como fin generar espacios y hábitos saludables, para evitar la malnutrición, sedentarismo, sobrepeso y obesidad infantil, mediante la implementación de distintas políticas públicas de salud en escuelas, instituciones y espacios socioeducativos culturales.

Al respecto Fonseca manifestó “Nuestro proyecto que comparto autoría con los diputados Lorena Clara (UCR), Facundo Sola, Espartaco Marin, Roberto Robledo y Martin Balsa (FREJUPA) tiene dos ejes estratégicos, uno es la promoción de la alimentación saludable, y el otro es la promoción de la actividad física para prevenir la malnutrición contribuyendo al optimo crecimiento y desarrollo de nuestras infancias y adolescencias”.

“Dada la problemática de la obesidad infantil en nuestro país, es importante el diseño de Políticas Públicas para prevenir su desarrollo desde edades tempranas, haciendo énfasis en los Entornos Saludables, sabemos todos el valor irremplazable de la escuela, pero que “la escuela sola no puede”.
 
“Refiriéndome concretamente a los índices de obesidad y sobrepeso infantil, considero que deben ser abordadas a través de estrategias creativas y con la participación real de sus propios destinatarios, ¿Cómo hacemos para bajar los índices si no lo hacemos con los/as chicos/as? por eso hablamos de participación real y no aparente: No se pueden hacer mas políticas públicas sin la participación real de nuestros niños y adolescentes"

Al respecto la diputada Sandra Fonseca autora de los mismos expresó: “dichos proyectos aportan a contribuir a la protección del derecho a la salud de nuestros/as niños, niñas y adolescentes, enmarcados en recomendaciones internacionales como UNICEF, OMS, y los aportes de las integrantes del Colegio de Nutricionistas de nuestra provincia,  la Fundacion Interamericana del Corazon (FIC) argentina y Lorena Allemandi consultora externa para la OPS; a quienes agradezco sus valiosos aportes”.

“La mirada de estos proyectos aprobados es una clara defensa de los derechos de niños/as y adolescentes, desde todas la instituciones, actores y responsables, a través de de gestión de políticas públicas integrales”. concluyó Fonseca.

Te puede interesar

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”

El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.

Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales

Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.