Dos proyectos de Comunidad Organizada se convirtieron en Ley, apuntan a políticas públicas integrales

En la Sesión del día jueves en la Legislatura provincial, fueron aprobados por unanimidad dos proyectos de ley de autoria de la diputada Sandra Fonseca por Comunidad Organizada. El primero de ellos refiere a la actualización de la ley N° 2.563 de Prevención, Control y Tratamiento de tabaquismo en tanto que el segundo refiere a la ley de Entornos Saludables cuyo objetivo es contribuir a la disminución de los índices preocupantes de sobrepeso y obesidad infantil de la provincia.

Provinciales19/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca
Diputada Sandra Fonseca

Respecto a la modificación ley 2.563, se actualizaron conceptos, se estableció la prohibición de comercialización de dispositivos electrónicos con o sin administración de nicotina, los cuales se encuentran expresamente prohibidos por la ANMAT desde el año 2011 –Res. 3226/11- por resultar no aptos para consumo humano.

Asimismo se estableció la prohibición de la exhibición – no su comercialización- de productos de tabaco en los puntos de venta. "Este punto preocupó a algunas tabacaleras que le trasladaron la inquietud a algunos comercios minoristas,Incluso alegando que esto tendría consecuencias económicas graves como cierres de comercios y/o multas millonarias para los comerciantes que no cumplan con esta ley, lo cual es totalmente falso. En las provincias de Córdoba y Tierra del fuego, que ya cuentan con esta misma legislación, no se ha comprobado consecuencias económicas negativas en dichos comercios" manifestó la legisladora.

Además agregó “La principal modificación a la ley que hicimos fue la prohibición de exhibición en los puntos de venta, ya que la industria tabacalera utiliza estos espacios centrales para captar la atención de nuestros niños y niñas para que se inicien en el consumo, pero de ninguna manera estamos prohibiendo la comercialización. Esta modificación es una medida preventiva para la protección de nuestras infancias, basado en evidencia científica”.

Por otra parte reveló “Sabemos que, a menor edad de inicio de consumo, más temprano se llega a la adicción. Por ello lo que se busca evitar que se incentive la iniciación del consumo de productos de tabaco en nuestras infancias” 

La ley de Entornos Saludables también aprobada este jueves, tiene como fin generar espacios y hábitos saludables, para evitar la malnutrición, sedentarismo, sobrepeso y obesidad infantil, mediante la implementación de distintas políticas públicas de salud en escuelas, instituciones y espacios socioeducativos culturales.

Al respecto Fonseca manifestó “Nuestro proyecto que comparto autoría con los diputados Lorena Clara (UCR), Facundo Sola, Espartaco Marin, Roberto Robledo y Martin Balsa (FREJUPA) tiene dos ejes estratégicos, uno es la promoción de la alimentación saludable, y el otro es la promoción de la actividad física para prevenir la malnutrición contribuyendo al optimo crecimiento y desarrollo de nuestras infancias y adolescencias”.

“Dada la problemática de la obesidad infantil en nuestro país, es importante el diseño de Políticas Públicas para prevenir su desarrollo desde edades tempranas, haciendo énfasis en los Entornos Saludables, sabemos todos el valor irremplazable de la escuela, pero que “la escuela sola no puede”.
 
“Refiriéndome concretamente a los índices de obesidad y sobrepeso infantil, considero que deben ser abordadas a través de estrategias creativas y con la participación real de sus propios destinatarios, ¿Cómo hacemos para bajar los índices si no lo hacemos con los/as chicos/as? por eso hablamos de participación real y no aparente: No se pueden hacer mas políticas públicas sin la participación real de nuestros niños y adolescentes"

Al respecto la diputada Sandra Fonseca autora de los mismos expresó: “dichos proyectos aportan a contribuir a la protección del derecho a la salud de nuestros/as niños, niñas y adolescentes, enmarcados en recomendaciones internacionales como UNICEF, OMS, y los aportes de las integrantes del Colegio de Nutricionistas de nuestra provincia,  la Fundacion Interamericana del Corazon (FIC) argentina y Lorena Allemandi consultora externa para la OPS; a quienes agradezco sus valiosos aportes”.

“La mirada de estos proyectos aprobados es una clara defensa de los derechos de niños/as y adolescentes, desde todas la instituciones, actores y responsables, a través de de gestión de políticas públicas integrales”. concluyó Fonseca.

Te puede interesar
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.