El radicalismo podría definir hoy su presidencia y suena firme el nombre de Diego Marcantonio
El ex intendente de Parera, Diego Marcantonio, es quien mejor se posiciona para ser elegido como el nuevo Presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia. Este domingo es clave para el radicalismo pampeano.
Este domingo vence el plazo para la inscripción de listas para la renovación de autoridades del Comité Provincia y de los comités locales.Tras las elecciones del pasado domingo el radicalismo buscará mostrarse unido y llegar a una acuerdo consensuado entre sus líneas internas para elegir al representante que guíe los destinos del partido de cara a las generales del 2023.
En este momento el titular es Julio “Tito” Pechín, quién tiene mandato prorrogado por la pandemia y las expectativas eran que en Abril se renovarán las autoridades pero eso no ocurrió y el plazo se extendió hasta ahora.
Los sectores radicales están conformados por los Celeste (Altolaguirre), Azules (Torroba, Hugo Pérez, Consiglio), Blancos (Juan Carlos Marino) y Verdes (Kroneberger).
Quien mejor se posiciona es el ex-intendente de Parera, Diego Marcantonio y habría voluntadde avanzar hacia el consenso. Cabe recordar que el ex jefe comunal norteño representa la Línea Verde que lidera el reciente senador electo Daniel kroneberger. Parte del radicalismo pampeano tiene la mirada puesta en este dirigente del norte pampeano, que culminó su mandato en 2019 para entregar la intendencia a su correligionario Juan Carlos Olivero.
De acuerdo a la información que InfoTec pudo lograr "es un hombre muy valorado dentro del partido". Marcantonio, de activa militancia, siempre se mostró cercano a la linea de Daniel Kroneberger pero tendría fuerte respaldo de dirigentes históricos del partido.
Hoy se buscará equilibrar el reparto de espacios y la presidencia de la Convención quedaría a cargo de Hipólito "Poli" Altolaguirre, quien se constituyera como segunda fuerza interna en las PASO del 12 de setiembre pasado. El Comité Capital en tanto sería para Sandro Martín, de la Línea Celeste.
Después, habría un reparto de cargo de manera equitativa que implicaría un delegado al Comité Nacional por cada sector (son 4 representantes en total) y dos delegados a la Convención Nacional por sector. A estos hay que sumar el espacio de las mujeres que lidera Elida Deanna, denominado "Nuestra Causa".
De no llegar a un acuerdo este domingo, las elecciones internas serán dos días después de la asunción de las nuevas autoridades del Congreso, es decir el 12 de Diciembre.
Nota realizada en febrero de este año:
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.