Provinciales Por: InfoTec 4.022 de agosto de 2018

BAJO LA " LEY JUSTINA" EN EL HOSPITAL LUCIO MOLAS SE REALIZÓ LA PRIMERA DONACIÓN DE CORAZÓN BATIENTE 

En el Hospital Lucio Molas, cabecera de nuestra Provincia, se llevó a cabo la donación de corazón de una pequeña de 1 año y 9 meses. El sábado también se realizó una donación de córneas de una mujer de 25 años. Ambas oriundas de General Pico, se ubican como las primeras donaciones del país realizadas en el marco de la Ley Justina.

Médicos del INCUCAI resaltaron la tarea del equipo médico del Molas y del Ministerio de Salud de la Provincia a la hora de aplicar el protocolo de ablación de órganos.

La familia de la niña es oriunda de General Pico, se trata de padres de corta edad que tomaron la decisión de donar el corazón de su hija, recientemente fallecida. El menor receptor padece una patología cardíaca y hasta el momento evoluciona de manera exitosa.

En conferencia de prensa, las directoras Laura Rivera y Laura Vigliota, la referente del INCUCAI en La Pampa, Cristina Arrieta, y el jefe de la Terapia Pediátrica, Fabio Veloso, brindaron información precisa.          
Laura Rivera, resaltó la labor del equipo de trabajo del Molas, tanto del área administrativa como de profesionales de la Salud, que participó eficazmente en el marco del protocolo de ablación, “a pesar del dolor de los padres es un logro muy importante”, sintetizó.


En tanto, Arrieta contó que el niño receptor es un nene de 1 año y 2 meses que se encontraba en emergencia nacional en el Hospital Garrahan, “el diagnóstico de muerte encefálica sucedió en la Terapia Pediátrica del Molas, lo que derivó en una donación a corazón batiente. Debido al tamaño de la pequeña se pudo donar solo el corazón, si bien los padres ofrecieron todos sus órganos no había receptores debido al tamaño de los mismos. La niña es la primera donante a corazón batiente bajo la Ley Justina, y es el segundo caso de donación. El primero fue el sábado, una donación de tejidos (córneas) en una institución privada. Ambas donantes de General Pico”, especificó. 


Confirmó también que “los papás quieren saber el nombre del niño receptor pero no podemos legalmente darle esa información. Si ambas partes quieren conocerse nosotros actuamos como interlocutores, pero no podemos dar los datos. Tiene que transcurrir un mínimo de 2 años, luego es decisión de ambas partes”, precisó.


Por su parte, el jefe de la Terapia Pediátrica del Molas, Fabio Veloso,  informó que la niña  tuvo una mala formación vascular y presentó una hemorragia vascular, convirtiéndose en su causal de muerte, “estuvo un tiempo determinado, por la edad de la niña, para el diagnóstico de muerte cerebral, y cuando el diagnóstico fue positivo, se inició el protocolo para  la donación. La niña era una nena sana; si bien había tenido un episodio convulsivo a los 3 meses, era una nena sana que produjo un sangrado en su cabeza desvaneciéndose. Luego terminó con este resultado”, concluyó conmovido. 


La Pampa: segunda provincia donante de tejidos.


En ese marco, la responsable del INCUCAI en La Pampa, Cristina Arrieta, informó que La Pampa se ubica en segundo lugar en el marco nacional como donante de tejidos, “en primer lugar está Misiones y en segundo La Pampa. Esto es un mérito de la gente que ha trabajado y trabaja actualmente en nuestra Provincia. El año pasado hemos tenido la donación de 60 córneas y este año llevamos 26”, manifestó.
Consultada sobre la estructura del INCUCAI en nuestra Provincia sostuvo que “es pequeña, somos 4, se está trabajando para poder sumar más gente y sostener esta actividad en el tiempo. Está formada por 2 administrativos, la coordinadora hospitalaria y quien les habla. En cada operativo trabaja todo el Hospital, es un equipo multidisciplinario, todo aporta el Hospital, Nación solamente aporta el recupero y un coordinador hospitalario, todos el resto lo aporta el Gobierno provincial”, finalizó.

Te puede interesar

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.