
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
En el Hospital Lucio Molas, cabecera de nuestra Provincia, se llevó a cabo la donación de corazón de una pequeña de 1 año y 9 meses. El sábado también se realizó una donación de córneas de una mujer de 25 años. Ambas oriundas de General Pico, se ubican como las primeras donaciones del país realizadas en el marco de la Ley Justina.
Provinciales22 de agosto de 2018Médicos del INCUCAI resaltaron la tarea del equipo médico del Molas y del Ministerio de Salud de la Provincia a la hora de aplicar el protocolo de ablación de órganos.
La familia de la niña es oriunda de General Pico, se trata de padres de corta edad que tomaron la decisión de donar el corazón de su hija, recientemente fallecida. El menor receptor padece una patología cardíaca y hasta el momento evoluciona de manera exitosa.
En conferencia de prensa, las directoras Laura Rivera y Laura Vigliota, la referente del INCUCAI en La Pampa, Cristina Arrieta, y el jefe de la Terapia Pediátrica, Fabio Veloso, brindaron información precisa.
Laura Rivera, resaltó la labor del equipo de trabajo del Molas, tanto del área administrativa como de profesionales de la Salud, que participó eficazmente en el marco del protocolo de ablación, “a pesar del dolor de los padres es un logro muy importante”, sintetizó.
En tanto, Arrieta contó que el niño receptor es un nene de 1 año y 2 meses que se encontraba en emergencia nacional en el Hospital Garrahan, “el diagnóstico de muerte encefálica sucedió en la Terapia Pediátrica del Molas, lo que derivó en una donación a corazón batiente. Debido al tamaño de la pequeña se pudo donar solo el corazón, si bien los padres ofrecieron todos sus órganos no había receptores debido al tamaño de los mismos. La niña es la primera donante a corazón batiente bajo la Ley Justina, y es el segundo caso de donación. El primero fue el sábado, una donación de tejidos (córneas) en una institución privada. Ambas donantes de General Pico”, especificó.
Confirmó también que “los papás quieren saber el nombre del niño receptor pero no podemos legalmente darle esa información. Si ambas partes quieren conocerse nosotros actuamos como interlocutores, pero no podemos dar los datos. Tiene que transcurrir un mínimo de 2 años, luego es decisión de ambas partes”, precisó.
Por su parte, el jefe de la Terapia Pediátrica del Molas, Fabio Veloso, informó que la niña tuvo una mala formación vascular y presentó una hemorragia vascular, convirtiéndose en su causal de muerte, “estuvo un tiempo determinado, por la edad de la niña, para el diagnóstico de muerte cerebral, y cuando el diagnóstico fue positivo, se inició el protocolo para la donación. La niña era una nena sana; si bien había tenido un episodio convulsivo a los 3 meses, era una nena sana que produjo un sangrado en su cabeza desvaneciéndose. Luego terminó con este resultado”, concluyó conmovido.
La Pampa: segunda provincia donante de tejidos.
En ese marco, la responsable del INCUCAI en La Pampa, Cristina Arrieta, informó que La Pampa se ubica en segundo lugar en el marco nacional como donante de tejidos, “en primer lugar está Misiones y en segundo La Pampa. Esto es un mérito de la gente que ha trabajado y trabaja actualmente en nuestra Provincia. El año pasado hemos tenido la donación de 60 córneas y este año llevamos 26”, manifestó.
Consultada sobre la estructura del INCUCAI en nuestra Provincia sostuvo que “es pequeña, somos 4, se está trabajando para poder sumar más gente y sostener esta actividad en el tiempo. Está formada por 2 administrativos, la coordinadora hospitalaria y quien les habla. En cada operativo trabaja todo el Hospital, es un equipo multidisciplinario, todo aporta el Hospital, Nación solamente aporta el recupero y un coordinador hospitalario, todos el resto lo aporta el Gobierno provincial”, finalizó.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.