Fonseca participó del Seminario "Avances y desafíos para prohibir la publicidad de productos de tabaco”
Este jueves 09 de Diciembre la ONG Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC) llevó adelante el seminario sobre “Avances y desafíos para prohibir la publicidad de productos de tabaco” donde disertaron: la coordinadora del Programa Provincial de Control de Tabaco de la provincia de Buenos Aires Silvia Rey; el jefe del Programa Provincial de Control de Tabaco en Tierra del Fuego Alejandro Liao; la Co-directora Ejecutiva de FIC Argentina Marita Pizarro y la Diputada de la Provincia de La Pampa Sandra Fonseca.
En el mismo se desarrolló un análisis de la legislación que avanza en protección del derecho a la salud en nuestro país y en especial hacia nuestros/as niños, niñas y adolescentes.
Principalmente se hizo hincapié en como viene trabajando la provincias como Tierra del Fuego que ya implementó la prohibición de exhibición en los puntos de venta desde el año 2017, la dificultad en la fiscalización y como se está dando el proceso en modificación de la legislación vigente en la provincia de Buenos Aires.
En la Provincia de La Pampa la legisladora es autora de la ley 2563 que creó el Programa Provincial de Prevención, Control y Tratamiento de Tabaquismo, explicó que el camino para avanzar en la ley de control de tabaco fue largo y complejo.
Fonseca expresó “Si bien fuimos la primer provincia en armar una legislación de avanzada, tardamos 6 años en aprobarla y nos anticiparon Tierra de Fuego y Córdoba. En este sentido, en el año 2016 propuse armar una comisión ad-hoc para realizar un trabajo de investigación, con el objeto de actualizar la ley vigente evaluando el impacto de la legislación nacional, provincial y ordenanzas existentes en distintas localidades. Recibimos el aporte significativo del Ministerio de Seguridad que en ese momento en su organigrama tenía un área de prevención de adicciones, hoy inexistente lamentablemente”.
Agregó “Con la ley sancionada el 18 de Noviembre del corriente, La Pampa se ubica con los mejores estándares internacionales en la materia recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud)”.
“Cabe destacar, que en el tratamiento del proyecto no fuimos ajenos a la interferencia de las tabacaleras, las cuales intentaron movilizar a los comerciantes minoristas (kioscos) con la premisa falsa que nuestro proyecto proponía mayores sanciones y multas millonarias para los kioscos” expresó Fonseca.
Marita Pizarro se explayó sobre la importancia de defender los programas provinciales de control de Tabaco, en este sentido expresó “hay tres puntos que se rescatan de las provincias que son la Persistencia en cuanto a los legisladores de insistir con el progreso de actualización de dicha normativa, la Transversalidad, en el sentido de que todos los actores sociales y políticos tengan la decisión de llevar a cabo la implementación de los programas provinciales y la Transparencia del proceso de actualización de la temática, siempre en un marco de respeto y de participación en el que sean convocados o quieran estarlo, a sujetos que tengan intereses o no en dicha normativa, lo aconsejable en este último caso es que sepan que se cita a la sociedad civil para garantizar la transparencia, esto se da en todas las provincias” Concluyó la coordinadora ejecutiva de FIC.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.