Fonseca participó del Seminario "Avances y desafíos para prohibir la publicidad de productos de tabaco”
Este jueves 09 de Diciembre la ONG Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC) llevó adelante el seminario sobre “Avances y desafíos para prohibir la publicidad de productos de tabaco” donde disertaron: la coordinadora del Programa Provincial de Control de Tabaco de la provincia de Buenos Aires Silvia Rey; el jefe del Programa Provincial de Control de Tabaco en Tierra del Fuego Alejandro Liao; la Co-directora Ejecutiva de FIC Argentina Marita Pizarro y la Diputada de la Provincia de La Pampa Sandra Fonseca.
En el mismo se desarrolló un análisis de la legislación que avanza en protección del derecho a la salud en nuestro país y en especial hacia nuestros/as niños, niñas y adolescentes.
Principalmente se hizo hincapié en como viene trabajando la provincias como Tierra del Fuego que ya implementó la prohibición de exhibición en los puntos de venta desde el año 2017, la dificultad en la fiscalización y como se está dando el proceso en modificación de la legislación vigente en la provincia de Buenos Aires.
En la Provincia de La Pampa la legisladora es autora de la ley 2563 que creó el Programa Provincial de Prevención, Control y Tratamiento de Tabaquismo, explicó que el camino para avanzar en la ley de control de tabaco fue largo y complejo.
Fonseca expresó “Si bien fuimos la primer provincia en armar una legislación de avanzada, tardamos 6 años en aprobarla y nos anticiparon Tierra de Fuego y Córdoba. En este sentido, en el año 2016 propuse armar una comisión ad-hoc para realizar un trabajo de investigación, con el objeto de actualizar la ley vigente evaluando el impacto de la legislación nacional, provincial y ordenanzas existentes en distintas localidades. Recibimos el aporte significativo del Ministerio de Seguridad que en ese momento en su organigrama tenía un área de prevención de adicciones, hoy inexistente lamentablemente”.
Agregó “Con la ley sancionada el 18 de Noviembre del corriente, La Pampa se ubica con los mejores estándares internacionales en la materia recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud)”.
“Cabe destacar, que en el tratamiento del proyecto no fuimos ajenos a la interferencia de las tabacaleras, las cuales intentaron movilizar a los comerciantes minoristas (kioscos) con la premisa falsa que nuestro proyecto proponía mayores sanciones y multas millonarias para los kioscos” expresó Fonseca.
Marita Pizarro se explayó sobre la importancia de defender los programas provinciales de control de Tabaco, en este sentido expresó “hay tres puntos que se rescatan de las provincias que son la Persistencia en cuanto a los legisladores de insistir con el progreso de actualización de dicha normativa, la Transversalidad, en el sentido de que todos los actores sociales y políticos tengan la decisión de llevar a cabo la implementación de los programas provinciales y la Transparencia del proceso de actualización de la temática, siempre en un marco de respeto y de participación en el que sean convocados o quieran estarlo, a sujetos que tengan intereses o no en dicha normativa, lo aconsejable en este último caso es que sepan que se cita a la sociedad civil para garantizar la transparencia, esto se da en todas las provincias” Concluyó la coordinadora ejecutiva de FIC.
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.