Provinciales Por: InfoTec 4.028 de agosto de 2018

LA UNLPam PONDRÁ MICROS PARA IR A LA MARCHA EN BUENOS AIRES.

Reunión con legisladores nacionales por el presupuesto 2019. Los legisladores nacionales del PJ coincidieron con las autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa en “la preocupación” por el presupuesto universitario de 2019. El rector de la UNLPam, Oscar Daniel Alpa y la vicerrectora Verónica Moreno, mantuvieron una reunión con la senadora Norma Durango, y los diputados nacionales Sergio Ziliotto y Ariel Rauschenberger, oportunidad en que los representantes justicialistas se comprometieron a “llevar adelante las banderas de las universidades nacionales” al debate frente al ajuste.

Alpa destacó que “los legisladores mostraron el compromiso de acompañarnos, plantearon que el 15 de septiembre cuando se presente el Presupuesto -que no se va a tratar hasta octubre o noviembre- van a llevar las banderas de las universidades nacionales, en especial las de la UNLPam. Y expresaron su preocupación por el presupuesto en general. Los legisladores son conocedores de la realidad de las universidades nacionales, incluso han sido estudiantes de esta casa, por eso el compromiso y el respaldo importante que nos dieron. Queremos llevar esta discusión a Buenos Aires, que es donde hay que hacerlo, y qué mejor que lo hagan nuestros representantes. Han asumido este compromiso y fue una charla fructífera”.


Ronda de consultas.
Agregó el rector que las autoridades de la Casa de Altos Estudios acompañaron “en todo momento la cuestión salarial del sector docente y nuestra gran preocupación es el Presupuesto 2019, más allá de la preocupación por cuestiones puntuales del presupuesto 2018. Por eso iniciamos la ronda de consultas que estamos haciendo con los legisladores del PJ y en ese marco expresamos la realidad actual de la Universidad”.
Finalmente señaló que la idea “es dar continuidad a estas charlas, ya que el presupuesto y el ajuste que se va a dar es una preocupación tanto nuestra como de los legisladores. No queremos que esto suceda, y que se pueda paralizar la actividad de las universidades nacionales”.

Micros a Buenos Aires.
Por otra parte el rector Alpa informó que se ponen “a disposición los micros que tenemos de larga distancia de la Universidad que están habilitados para viajar a Buenos Aires para que aquellos docentes, estudiantes y graduados que quieran participar de la marcha nacional del día 30 de agosto se pongan en contacto con Rectorado para organizar el viaje y participar de la marcha. Esto será una gran visibilización para plantear nuestra defensa del Presupuesto y de las Universidades nacionales”.
Dijo que es parte de diversas actividades “en defensa de nuestra Universidad pública, laica y gratuita, como hemos planteado siempre y también lo apoya nuestra comunidad, tenemos planteadas distintas actividades.

Otras actividades.
El rector también dijo que “para acompañar el 30 vamos a invitar a los decanos y decanas a que realicemos alguna actividad en Santa Rosa y General Pico, como fue el abrazo, para hacerlo simultáneamente con la marcha que se va a desarrollar en Buenos Aires para los que no viajaron. Así podemos visibilizarlo acá, y en ese sentido queremos como autoridades invitar a todas las unidades académicas y a toda la comunidad a participar. El jueves 30 también estamos comprometidos en este sentido”, agregó.

Posición del Consejo.
Cabe decir que hoy se reunirá el Consejo Superior de la UNLPam, “para analizar la situación actual, ver el tema presupuestario y sentar postura sobre las distintas opiniones que han surgido a nivel nacional y provincial sobre este reclamo. Con un temario concreto con respecto a esta situación como hemos prometido en distintas oportunidades”.
Alpa indicó que “además” estuvo “hablando con los rectores de las Universidades nacionales de la Patagonia porque se estaría haciendo una reunión el 31 en Comodoro Rivadavia. Nos comprometimos estar ahí, analizar y evaluar cómo siguen los hechos y tener políticas en común de las Universidades Nacionales de nuestra región. Hay problemas económicos y de ajuste pero siempre planteamos que los ajustes no pueden pasar por la educación pública”.

Fuente: Diario La Arena.

Te puede interesar

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.