Provinciales Por: InfoTec 4.031/12/2021

Abogado pampeano pide suspender la vacunación de menores en la provincia

El abogado Eduardo Martínez presentó un recurso de amparo con el fin de de suspender la vacunación en medio de la tercera ola de coronavirus en el país y La Pampa. Esgrime derechos constitucionales y asegura que se trata de un experimento humano que no puede llamarse vacuna.

La Pampa es una de las provincias con el mayor índice de personas vacunadas contra el coronavirus y la tercera ola genera contagios masivos. En ese marco, el abogado Eduardo Martínez hizo una demanda “en contra de la PROVINCIA DE LA PAMPA, y/o cualquier otro organismo provincial que tenga a su cargo las tareas de ‘vacunación’ de niños menores de edad entre 3 y 11 años con ensayos clínicos experimentales contra el COVID 19, en este caso de marca Sputnik V, Aztazeneca, Sinopharm y Moderna, que se está realizando conjuntamente entre los Ministerios de Educación y Salud de la Provincia”.

En La Pampa 38.913 menores de 3 a 11 años ya se vacunaron contra el Covid.

“Ello motiva esta presentación a los fines de solicitar el Amparo y una Medida Cautelar a los fines de la suspensión de la aplicabilidad de la disposición de hecho y de derecho, para detener la mal llamada vacunación en niños de 3 a 11 años que se está llevando a cabo sin consentimiento debidamente informado y veraz del carácter experimental y de todos los posibles efectos adversos -inclusive la muerte- que de ello pudieren derivar al no conocerse cuáles pueden ser los efectos adversos a corto, mediano y largo plazo, lo comunique a la ciudadanía de manera general por todos los medios de mayor tiraje en idioma sencillo para que la población sepa a que riesgos se expone y expone a sus hijos antes de aplicar un suero en fase experimental 1-2-3”, agrega el abogado que presentó un recurso de amparo.

Dice que “hasta tanto ello ocurra, desde ya pido que se disponga la suspensión preventiva y provisoria de la mal llamada ‘vacunación’ en la franja etarias de 3 a 11 años, hasta tanto el Estado provincial brinde toda información veraz de manera publica de forma tal de obtener un consentimiento informado, y de a los encargados de la misma instrucciones expresas de no hacerla en caso de oposición de cualquiera de los padres o el menor, como también de dar estricto cumplimiento con los arts. 58 y 59 del Código Civil y Comercial y la regulación especifica de la ley 26.529 sobre ‘DERECHOS DEL PACIENTE, HISTORIA CLINICA Y CONSENTIMIENTO INFORMADO’ arts. 1 al 8, conforme a los fundamentos que seguidamente se dará seguidamente”, argumenta.

“Desde ya destaco que todo esto se trata de un enorme experimento humano que se efectúa sin conocimiento claro de los sujetos de la experimentación -la población argentina- en violación al Tratado de Nüremberg. Art.52, Art.59, anticipando que básicamente invoco el Art 75 inc 22 CN, como también el art. 51 del Código Civil y Comercial de la Nación: “Inviolabilidad de la persona humana. ‘La persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad’”, argumenta en un escrito judicial que tiene 26 páginas de extensión.

“Se lo llamará ‘vacunación’ por la extensión del uso del término, pero con la prevención de que no tratándose propiamente de una vacuna, en realidad el término correcto sería la ‘inoculación’. Es una inoculación experimental para averiguar los efectos de diferentes sustancias que se inyectan, a veces inclusive en dosis superiores o inferiores, o a veces inclusive placebos, y una buena parte del éxito del plan consiste en ocultar a la población estas circunstancias”, agrega.

También argumenta que solo “China y Argentina” vacunan a menores de edad.

“Se trata de un experimento humano masivo. Esto es fundamental y está siendo ocultado a la población. En Argentina se ha reconocido el carácter experimental de estas mal llamadas vacunas”, asevera.

“Esto es, que claramente es un experimento, por lo que los ciudadanos no solo son vulnerados en su buena fe ya que concurre a inmunizarse tal como los medios periodísticos oficiales y digitales y en papel lo publican, sino que son arriesgados, ya que en algunos casos hasta se les administra diferentes dosificaciones, o inclusive placebos, haciéndoseles creer que han sido ‘inmunizados’”, dice y agrega que “la mal llamada vacunación no es obligatoria”.

Entre varios argumentos, pide que “se disponga la suspensión preventiva del plan de vacunación COVID 19 en menores de 3 a 11 años hasta tanto se comunique a la ciudadanía de manera general por todos los medios de mayor tiraje en idioma sencillo, que se trata de un experimento humano”. (Plan B Noticias)

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.