Provinciales Por: InfoTec 4.031 de diciembre de 2021

Abogado pampeano pide suspender la vacunación de menores en la provincia

El abogado Eduardo Martínez presentó un recurso de amparo con el fin de de suspender la vacunación en medio de la tercera ola de coronavirus en el país y La Pampa. Esgrime derechos constitucionales y asegura que se trata de un experimento humano que no puede llamarse vacuna.

La Pampa es una de las provincias con el mayor índice de personas vacunadas contra el coronavirus y la tercera ola genera contagios masivos. En ese marco, el abogado Eduardo Martínez hizo una demanda “en contra de la PROVINCIA DE LA PAMPA, y/o cualquier otro organismo provincial que tenga a su cargo las tareas de ‘vacunación’ de niños menores de edad entre 3 y 11 años con ensayos clínicos experimentales contra el COVID 19, en este caso de marca Sputnik V, Aztazeneca, Sinopharm y Moderna, que se está realizando conjuntamente entre los Ministerios de Educación y Salud de la Provincia”.

En La Pampa 38.913 menores de 3 a 11 años ya se vacunaron contra el Covid.

“Ello motiva esta presentación a los fines de solicitar el Amparo y una Medida Cautelar a los fines de la suspensión de la aplicabilidad de la disposición de hecho y de derecho, para detener la mal llamada vacunación en niños de 3 a 11 años que se está llevando a cabo sin consentimiento debidamente informado y veraz del carácter experimental y de todos los posibles efectos adversos -inclusive la muerte- que de ello pudieren derivar al no conocerse cuáles pueden ser los efectos adversos a corto, mediano y largo plazo, lo comunique a la ciudadanía de manera general por todos los medios de mayor tiraje en idioma sencillo para que la población sepa a que riesgos se expone y expone a sus hijos antes de aplicar un suero en fase experimental 1-2-3”, agrega el abogado que presentó un recurso de amparo.

Dice que “hasta tanto ello ocurra, desde ya pido que se disponga la suspensión preventiva y provisoria de la mal llamada ‘vacunación’ en la franja etarias de 3 a 11 años, hasta tanto el Estado provincial brinde toda información veraz de manera publica de forma tal de obtener un consentimiento informado, y de a los encargados de la misma instrucciones expresas de no hacerla en caso de oposición de cualquiera de los padres o el menor, como también de dar estricto cumplimiento con los arts. 58 y 59 del Código Civil y Comercial y la regulación especifica de la ley 26.529 sobre ‘DERECHOS DEL PACIENTE, HISTORIA CLINICA Y CONSENTIMIENTO INFORMADO’ arts. 1 al 8, conforme a los fundamentos que seguidamente se dará seguidamente”, argumenta.

“Desde ya destaco que todo esto se trata de un enorme experimento humano que se efectúa sin conocimiento claro de los sujetos de la experimentación -la población argentina- en violación al Tratado de Nüremberg. Art.52, Art.59, anticipando que básicamente invoco el Art 75 inc 22 CN, como también el art. 51 del Código Civil y Comercial de la Nación: “Inviolabilidad de la persona humana. ‘La persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad’”, argumenta en un escrito judicial que tiene 26 páginas de extensión.

“Se lo llamará ‘vacunación’ por la extensión del uso del término, pero con la prevención de que no tratándose propiamente de una vacuna, en realidad el término correcto sería la ‘inoculación’. Es una inoculación experimental para averiguar los efectos de diferentes sustancias que se inyectan, a veces inclusive en dosis superiores o inferiores, o a veces inclusive placebos, y una buena parte del éxito del plan consiste en ocultar a la población estas circunstancias”, agrega.

También argumenta que solo “China y Argentina” vacunan a menores de edad.

“Se trata de un experimento humano masivo. Esto es fundamental y está siendo ocultado a la población. En Argentina se ha reconocido el carácter experimental de estas mal llamadas vacunas”, asevera.

“Esto es, que claramente es un experimento, por lo que los ciudadanos no solo son vulnerados en su buena fe ya que concurre a inmunizarse tal como los medios periodísticos oficiales y digitales y en papel lo publican, sino que son arriesgados, ya que en algunos casos hasta se les administra diferentes dosificaciones, o inclusive placebos, haciéndoseles creer que han sido ‘inmunizados’”, dice y agrega que “la mal llamada vacunación no es obligatoria”.

Entre varios argumentos, pide que “se disponga la suspensión preventiva del plan de vacunación COVID 19 en menores de 3 a 11 años hasta tanto se comunique a la ciudadanía de manera general por todos los medios de mayor tiraje en idioma sencillo, que se trata de un experimento humano”. (Plan B Noticias)

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.