Realizaron pruebas con tren de pasajeros entre Rufino y Laboulaye
Aseguran que en pocos días el servicio se extenderá hacia el sur de Córdoba. “El estado de la vía en algunos tramos es regular, hay que hacerle mantenimiento y por eso se puede circular a una velocidad que todavía no es competitiva con el transporte automotor”, aseguraron.
Tras la vuelta del tren de pasajeros a Rufino el mes pasado, una formación ferroviaria realizó recientemente una prueba de vía, en el recorrido hacia Laboulaye, en el sur de Córdoba. En este sentido, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, reveló en diálogo con el Diario Democracia que el servicio de la línea San Martín, entre Retiro y Laboulaye, volvería a estar operativo antes de fin de año, recuperando un tramo histórico para el transporte de personas.
“Después de mucho tiempo, el tren de pasajeros va a volver a ser una realidad de los vecinos de Laboulaye y la zona del sur de Córdoba”, aseguró electo diputado nacional que conduce la secretaría de Obras Públicas, explicando que será en los próximos días, cuando terminen las tareas de mejoramiento de las vías férreas.
En una de las paradas técnicas de la formación ferroviaria que hizo una prueba piloto, uno de los conductores manifestó a la prensa que “el estado de la vía en algunos tramos es regular, hay que hacerle mantenimiento y por eso se puede circular a una velocidad que todavía no es competitiva con el transporte automotor; no podemos competir con un colectivo que circula a noventa kilómetros por hora cuando nosotros vamos a cincuenta”.
Según Martín Gill, esta oportunidad se enmarca en la construcción de una Argentina “más federal y claramente pensando en el interior más profundo”, alcanzando actualmente la ciudad santafesina de Rufino y poniendo a punto los ramales para llegar a otras regiones. Los ferrocarriles y sus trabajadores “marcaron la historia de las localidades de nuestra provincia y fundamentalmente del sur cordobés: llegaba el tren y con él la conectividad al resto de la Argentina”, remarcó.
Como vecino de Villa María, el secretario de Obras Públicas sabe que muchísimas poblaciones argentinas crecieron en torno a la estación de trenes. “Seguramente será una fiesta cuando el tren de pasajeros vuelva a entrar Laboulaye”, cerró Gill.
La vuelta a Rufino
Cabe recordar que a principios de noviembre, la Región vivió un suceso histórico con el regreso del tren de pasajeros (tras cuatro años) que une la ciudad santafesina de Rufino y la terminal de Retiro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para restablecer este servicio fue necesario reparar el pedraplén ubicado sobre la laguna La Picasa, que había sido afectado por la inundación de 2017, obra incluida en el Plan de Recuperación del Transporte Ferroviario que lleva adelante el ministro Alexis Guerrera.
El tren parte todos los viernes a las 20.10 de Retiro (ramal San Martín) y regresa los domingos 23.10 desde la ciudad santafesina. Además, el servicio que cuenta con coche comedor, se detiene en nuevas estaciones intermedias: Alem, Vedia, Alberdi e Iriarte, además de José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O’Higgins y Junín.
Cabe destacar que se trata de una segunda formación que presta el servicio en paralelo al tren que une Junín con Retiro, que mantiene las dos frecuencias diarias (ida y vuelta), los siete días de la semana.
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.