Nacionales Por: InfoTec 4.001/01/2022

Realizaron pruebas con tren de pasajeros entre Rufino y Laboulaye

Aseguran que en pocos días el servicio se extenderá hacia el sur de Córdoba. “El estado de la vía en algunos tramos es regular, hay que hacerle mantenimiento y por eso se puede circular a una velocidad que todavía no es competitiva con el transporte automotor”, aseguraron.

Cruzando el alteo sobre La Picasa

Tras la vuelta del tren de pasajeros a Rufino el mes pasado, una formación ferroviaria realizó recientemente una prueba de vía, en el recorrido hacia Laboulaye, en el sur de Córdoba. En este sentido, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, reveló en diálogo con el Diario Democracia que el servicio de la línea San Martín, entre Retiro y Laboulaye, volvería a estar operativo antes de fin de año, recuperando un tramo histórico para el transporte de personas.

“Después de mucho tiempo, el tren de pasajeros va a volver a ser una realidad de los vecinos de Laboulaye y la zona del sur de Córdoba”, aseguró electo diputado nacional que conduce la secretaría de Obras Públicas, explicando que será en los próximos días, cuando terminen las tareas de mejoramiento de las vías férreas.

En una de las paradas técnicas de la formación ferroviaria que hizo una prueba piloto, uno de los conductores manifestó a la prensa que “el estado de la vía en algunos tramos es regular, hay que hacerle mantenimiento y por eso se puede circular a una velocidad que todavía no es competitiva con el transporte automotor; no podemos competir con un colectivo que circula a noventa kilómetros por hora cuando nosotros vamos a cincuenta”.

Según Martín Gill, esta oportunidad se enmarca en la construcción de una Argentina “más federal y claramente pensando en el interior más profundo”, alcanzando actualmente la ciudad santafesina de Rufino y poniendo a punto los ramales para llegar a otras regiones. Los ferrocarriles y sus trabajadores “marcaron la historia de las localidades de nuestra provincia y fundamentalmente del sur cordobés: llegaba el tren y con él la conectividad al resto de la Argentina”, remarcó.

Como vecino de Villa María, el secretario de Obras Públicas sabe que muchísimas poblaciones argentinas crecieron en torno a la estación de trenes. “Seguramente será una fiesta cuando el tren de pasajeros vuelva a entrar Laboulaye”, cerró Gill.

La vuelta a Rufino
Cabe recordar que a principios de noviembre, la Región vivió un suceso histórico con el regreso del tren de pasajeros (tras cuatro años) que une la ciudad santafesina de Rufino y la terminal de Retiro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para restablecer este servicio fue necesario reparar el pedraplén ubicado sobre la laguna La Picasa, que había sido afectado por la inundación de 2017, obra incluida en el Plan de Recuperación del Transporte Ferroviario que lleva adelante el ministro Alexis Guerrera.

El tren parte todos los viernes a las 20.10 de Retiro (ramal San Martín) y regresa los domingos 23.10 desde la ciudad santafesina. Además, el servicio que cuenta con coche comedor, se detiene en nuevas estaciones intermedias: Alem, Vedia, Alberdi e Iriarte, además de José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O’Higgins y Junín.

Cabe destacar que se trata de una segunda formación que presta el servicio en paralelo al tren que une Junín con Retiro, que mantiene las dos frecuencias diarias (ida y vuelta), los siete días de la semana.

Te puede interesar

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".