Nacionales Por: InfoTec 4.014/01/2022

"Calores eran los de antes..."

Datos interesantes. Hoy viernes quizás por unas horas Argentina sea el lugar más caliente del mundo. Es interesante saber también que Argentina tiene 2 récords de Sudamérica y también otro de Latinoamérica. Las temperaturas llegarán hoy viernes a más de 40°C y Buenos Aires podría batir su récord histórico desde que se tiene medición.

Está previsto que la temperatura supere los 42°C, siendo que el récord histórico en la ciudad fue en el año 1957 cuando el termómetro marcó 43,3°C. Veremos si llega mañana. En cuanto a récords (solo en territorio continental) en Sudamérica, Argentina posee los 2 en cuanto a la más alta y a la más baja.

La temperatura más alta registrada en toda la historia de Sudamérica fue en Córdoba, Argentina, en el año 1920 cuando el termómetro explotó y llegó a 49,1°C, es la 2da temperatura más alta de toda Latinoamérica solo superada por México que en el año 1966 registraró 52,5°C. Mientras que la temperatura histórica más baja de Sudamérica también la tuvo Argentina, en la provincia de San Juan, cuando el termómetro se desfondó y marcó 39 grados bajo cero (-39°C).

Esta fue también la temperatura más baja en toda la historia de Latinoamérica. Hoy será quizás el país más caliente del mundo debido a que en el norte es invierno y en lugares más calurosos como el desierto de Australia será de noche cuando Argentina alcance el pico de temperatura.

Te puede interesar

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio

El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.

Intentaba rescatar a su gato y cayó desde un tercer piso

Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.

ATEPSA alcanzó un acuerdo con el Gobierno: levantan los paros y reincorporan a los 18 despedidos

Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva: hubo detenidos

Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.

ATEPSA pospone el paro de controladores aéreos tras ser convocada por la Secretaría de Trabajo

El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.