Consorcio Ferrocarril Unión Pacífico (FCUP): Inicio de actividades 2022 con la participación de Bongiovanni y Viano
Como consecuencia de las gestiones iniciadas por el FCUP, el Ministerio de Transporte de la Nación convocó a una reunión de trabajo con la expresa voluntad de avanzar hacia la concreción del proyecto ferroviario.
El 13 de enero último, el Subsecretario de Planificación y Coordinación de Transporte, Dr. Álvaro Patricio Errea, el Consorcio Ferrocarril Unión Pacifico (FCUP) y la UTE contratista formada por el grupo inversor desde China, se reunieron en forma presencial en el Ministerio Transporte de la Nación.
Por el FCUP, estuvieron presentes su Gerente Dr. Alejandro Orlando y el Coordinador de Explotación Ferroviaria Pablo Martorelli y por parte de la UTE, participó presencialmente Luis A. Bolomo, haciéndolo de manera virctual por la UTE los representantes de China Railway Construction Company 17th Bureau Group (CRCC17) representada por Cai Guofeng (Director Ejecutivo); China Energy Engineering Group Hunan Electric Power Design Institute (HEPDI) representada por Luo Jianjun (Director Ejecutivo) y Energía Patagónica SA representada por Luis César Bolomo; por Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Lorena Bulacios y Norberto Spirtu; por el FCUP Walther Marcolini (Presidente e Intendente de General Alvear, Mendoza), Viviana Bongiovanni (Vicepresidente e Intendente de Realicó, La Pampa), José Luis López (por la Municipalidad de Malargüe, Mendoza), Hernán Viano (Intendente de Rancul, La Pampa) y Marcos Espósito (Intendente de Unión, San Luis).
Los temas centrales que se trataron se refirieron a la presentación formal del proyecto del FCUP que se realizó al Ministerio en 2020 por directivas del entonces ministro Mario Meoni; la propuesta de incorporación a la agenda presidencial como prioridad en inversiones ferroviarias en el viaje del Presidente Alberto Fernández a China, con motivo de los 50 años de las relaciones diplomáticas bilaterales, que se llevará a cabo en febrero; y activar la Comisión Técnica entre miembros del Ministerio de Transporte de la Nación, el FCUP y la UTE (Prensa FCUP).
Te puede interesar
Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza
La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
Kroneberger: "Ficha Limpia puso en primer lugar a la agenda ciudadana y sería bueno que ahora avance en La Pampa"
El senador Daniel Kroneberger (UCR - La Pampa) intervino en la sesión de la cámara alta donde se debatió y se convirtió en ley el proyecto popularmente conocido como Ficha Limpia. Esta iniciativa hace que quienes tengan condenas por corrupción y hayan cometido delitos contra la administración pública no puedan postularse a cargos electivos.
Patricia Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó en Plaza Italia, en el barrio porteño de Palermo, el nuevo programa Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país. “Estamos aquí para anunciar otro paso en nuestra batalla diaria contra el delito. Presentamos el asterisco 910. Es un asterisco para bloquear los celulares robados”, dijo en su discurso Bullrich.