Provinciales Por: InfoTec 4.027 de enero de 2022

Agustina García "Las mujeres pampeanas y personas con capacidad de gestar estamos presas de un conflicto de intereses" 

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa comunicó en Octubre de 2021 la renuncia de todos sus socios y socias al Colegio Médico. A partir del 1 de Diciembre de 2021, 41 profesionales de ginecología de nuestra provincia dejaron de ser parte de dicha institución.

Diputada provincial Agustina García

El conflicto radica en la necesidad de negociar las condiciones de trabajo de las y los profesionales de la salud. En Noviembre de 2021, SEMPRE (obra social estatal de La Pampa), otras obras sociales y prepagas, comunicaron que no negociarían con ninguna asociación médica.

En este sentido, la Diputada radical Agustina García expresó "Las más perjudicadas somos las mujeres y personas con capacidad de gestar de la provincia de La Pampa. Nuestro derecho al acceso a una salud sexual y reproductiva plena se ve vulnerado, teniendo que abonar, con precios muy altos y variables, desde la consulta, procedimientos de rutina como Papanicolau y hasta cirugías y partos".

Además agregó que estas acciones afectan en mayor medida a aquellas personas que se encuentran en una situación más vulnerable "Existen usuarias de salud que no cuentan con el dinero suficiente para pagar el procedimiento y esperar un posible reintegro, que tarda mucho, que muchas veces no llega y otras veces llega de manera parcial".

La legisladora reclamó el rol del Ministerio de Salud, como mediador del conflicto y como el responsable de conseguir un acuerdo que beneficie a las pampeanas," ha sido desde una postura tibia, poco conciliadora y sin acercar las partes para que tengamos una solución" dijo.

Garcia manifestó que las mujeres y personas con capacidad de gestar en la provincia que aportan todos los meses, tienen el derecho de elegir los profesionales para su atención y el pleno acceso a la salud sexual y reproductiva.

Finalmente convocó a las partes a resolver este enfrentamiento lo más pronto posible, "para que nunca más las mujeres y personas con capacidad de gestar seamos prisioneras de conflicto de interés ajenos" concluyó.

Te puede interesar

La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA

Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.

Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.

Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción

Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.

Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales

María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.