Provinciales Por: InfoTec 4.027 de enero de 2022

Agustina García "Las mujeres pampeanas y personas con capacidad de gestar estamos presas de un conflicto de intereses" 

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa comunicó en Octubre de 2021 la renuncia de todos sus socios y socias al Colegio Médico. A partir del 1 de Diciembre de 2021, 41 profesionales de ginecología de nuestra provincia dejaron de ser parte de dicha institución.

Diputada provincial Agustina García

El conflicto radica en la necesidad de negociar las condiciones de trabajo de las y los profesionales de la salud. En Noviembre de 2021, SEMPRE (obra social estatal de La Pampa), otras obras sociales y prepagas, comunicaron que no negociarían con ninguna asociación médica.

En este sentido, la Diputada radical Agustina García expresó "Las más perjudicadas somos las mujeres y personas con capacidad de gestar de la provincia de La Pampa. Nuestro derecho al acceso a una salud sexual y reproductiva plena se ve vulnerado, teniendo que abonar, con precios muy altos y variables, desde la consulta, procedimientos de rutina como Papanicolau y hasta cirugías y partos".

Además agregó que estas acciones afectan en mayor medida a aquellas personas que se encuentran en una situación más vulnerable "Existen usuarias de salud que no cuentan con el dinero suficiente para pagar el procedimiento y esperar un posible reintegro, que tarda mucho, que muchas veces no llega y otras veces llega de manera parcial".

La legisladora reclamó el rol del Ministerio de Salud, como mediador del conflicto y como el responsable de conseguir un acuerdo que beneficie a las pampeanas," ha sido desde una postura tibia, poco conciliadora y sin acercar las partes para que tengamos una solución" dijo.

Garcia manifestó que las mujeres y personas con capacidad de gestar en la provincia que aportan todos los meses, tienen el derecho de elegir los profesionales para su atención y el pleno acceso a la salud sexual y reproductiva.

Finalmente convocó a las partes a resolver este enfrentamiento lo más pronto posible, "para que nunca más las mujeres y personas con capacidad de gestar seamos prisioneras de conflicto de interés ajenos" concluyó.

Te puede interesar

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.