Nacionales Por: INFOTEC 4.001 de febrero de 2022

Perczyk y Vizzotti se reúnen con expertos y sindicatos por la presencialidad en escuelas

El encuentro tiene como objetivo transmitir la importancia de avanzar con la vacunación de niñas, niños y adolescentes, así como con las tercera dosis para el personal docentes y no docente de las escuelas. Durante la reunión se empezará a dialogar sobre las propuestas de protocolos.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y su par de Salud, Carla Vizzotti, se reunirán este martes con expertos y gremios docentes por la presencialidad en las escuelas de cara al comienzo de clases.

El encuentro, que se realizará a las 15.30, tiene como objetivo transmitir la importancia de avanzar con la vacunación de niñas, niños y adolescentes, así como con las tercera dosis para el personal docentes y no docente de las escuelas.

Además, se empezará a dialogar sobre las propuestas de protocolos en base a las recomendaciones de los expertos de acuerdo a la evidencia científica y la situación epidemiológica actual de modo tal de garantizar la plena presencialidad cuidando la salud, adelantaron desde las carteras sanitaria y educativa en los últimos días.

Te puede interesar

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.