El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, acompañado por el secretario de Políticas Universitarias, el pampeano Oscar Alpa, propuso un aumento salarial del 30% para docentes y no docentes de las Universidades nacionales, en el marco de la reunión paritaria que se realizó en la sede de la cartera educativa nacional.
El titular de la cartera educativa provincial, Pablo Maccione, junto a la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, formaron parte de la sesión que tuvo lugar ayer en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación.
Para justificar la decisión, el ministro de Educación señaló que hay que vincular los encuentros de Qatar 2022 “con cuestiones de formación ética, de ciencias naturales y ciencias sociales”
El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, estuvo en La Pampa y se refirió a la adhesión de horas extras a las escuelas, “tenemos que llegar a que todos los chicos vayan a la escuela 8 horas por días”.
El ministro de Educación del Gobierno nacional, Jaime Perczyk, arribó ayer por la noche a la capital pampeana para acompañar al rector electo Oscar Daniel Alpa durante el acto de asunción de autoridades en la Universidad Nacional de La Pampa. Por la mañana, firmará convenios con el gobernador Sergio Ziliotto, entregará computadoras de Conectar Igualdad a estudiantes del secundario y visitará las instalaciones de la Facultad de Veterinaria y Agronomía.
El Presidente Alberto Fernández cerró la reunión de los Consejos Federales de Salud y de Educación. Allí se establecieron las recomendaciones para establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario.
El encuentro tiene como objetivo transmitir la importancia de avanzar con la vacunación de niñas, niños y adolescentes, así como con las tercera dosis para el personal docentes y no docente de las escuelas. Durante la reunión se empezará a dialogar sobre las propuestas de protocolos.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que "vamos iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública", al referirse a la restitución del Programa Conectar Igualdad, mientras que reafirmó la intención de garantizar la presencialidad durante el ciclo lectivo 2022.
El ministro de Educación de la Nación se reunió con Juan Manzur para analizar los planes educativos para el 2022. A ocho semanas del inicio de clases, se sigue trabajando en la reinserción escolar a través de Escuelas de Verano, y en completar los esquemas de vacunación.
El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, junto a la asesora gubernamental, María Cristina Garello, mantuvieron un encuentro con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa.