Nacionales Por: INFOTEC 4.002/02/2022

Aprobaron la estrategia de aplicar dosis de refuerzo a adolescentes de 12 a 17 años

La incorporación de la dosis de refuerzo en esta franja etaria tiene el objetivo de prolongar el efecto protector del esquema de vacunación inicial frente a la situación epidemiológica actual, informó la cartera de Salud.

La medida se toma de cara al inicio del ciclo lectivo para contribuir a garantizar la presencialidad escolar plena y cuidada.

El Ministerio de Salud de la Nación definió incorporar a la estrategia de vacunación contra Covid-19 la dosis de refuerzo a las y los adolescentes de 12 a 17 años, que ya comenzó a aplicarse en las provincias de Córdoba, Neuquén y San Juan, y que empezará en breve en la provincia de Buenos Aires, a pocas semanas del comienzo del ciclo lectivo 2022.

La medida había sido recomendada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) el 26 de enero.

"Al igual que en los mayores de edad, con un intervalo mínimo de 4 meses (120 días) desde la aplicación de la última dosis del esquema inicial, la incorporación de la dosis de refuerzo en esta franja etaria tiene el objetivo de prolongar el efecto protector del esquema de vacunación inicial frente a la situación epidemiológica actual, con el aumento exponencial de casos y la introducción de nuevas variantes con mayor transmisibilidad", dijo la cartera sanitaria a través de un comunicado.

En el texto, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, indicó que “además de brindarles una protección de manera directa a las personas de 12 a 17 años, vacunar a los y las adolescentes ayuda a proteger a menores de 3 años que no se pueden vacunar aún y a otros miembros de la familia que podrían tener mayor riesgo de enfermarse gravemente”.

Las vacunas autorizadas para su uso en Argentina son las desarrolladas por los laboratorios Pfizer y Moderna -ambas de ARNm- y como muestran los resultados de su utilización en este grupo etario (ya se vacunaron con una dosis el 88% de esta población y el 71% con las dos), presentan adecuados niveles de seguridad y eficacia.

"Además, permiten avanzar en los objetivos de disminuir la morbimortalidad y colaborar en la estrategia de contención de la pandemia incidiendo en la transmisión viral", señaló la cartera.

Esta medida se toma de cara al inicio del ciclo lectivo y, según informó el Ministerio, "contribuye a garantizar la presencialidad escolar plena y cuidada, además de permitir que esta población participe de manera más segura en actividades deportivas, juegos y otras actividades grupales que son propias de la edad".

Las vacunas contra Covid-19 se pueden aplicar junto con el resto de las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.

El martes, las provincias de San Juan, Neuquén y Córdoba informaron que comenzaron con la aplicación de dosis de refuerzo en adolescentes, en tanto en la provincia de Buenos Aires informaron que empezaron este miércoles a mandar los turnos.

Te puede interesar

“Inhabilitado para conducir”: el parte policial sobre L-Gante

El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Se accidentaron al mando de una Ferrari y dejaron el hospital pese a no tener el alta

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La razón por la que Cristina Kirchner podría ir a la cárcel común

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

Javier Milei recibió a Andrea Bocelli en Casa Rosada: recital y condecoración

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.