Provinciales Por: Infotec 4.024 de febrero de 2022

El Gobierno y gremios estatales arrancan la discusión en paritaria

En la primera aproximación entre las partes, cada sector pondrá sobre la mesa sus primeras intenciones, siempre con el índice inflacionario como primera referencia a mano.

Hoy desde las 9 de la mañana volverá a reunirse la paritaria estatal: será la primera reunión del año, con la idea de empezar a discutir aumentos salariales a lo largo de 2022. Por un lado el oficialismo se juntará con la Intersindical, y por otro se hará el encuentro con los gremios docentes.

La convocatoria la hizo el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. En el encuentro de hoy se empezarán a ver los primeros números. No hay demasiadas precisiones sobre cuáles son las pretensiones de las partes, aunque en el caso de la docencia a nivel nacional ya hubo una propuesta en la paritaria para un incremento del 45%.

Desde el Gobierno provincial se ha dejado trascender que la idea es acompañar los números oficiales de inflación. La Mesa Intersindical ya le envió el temario a Pedehontaá el 11 de febrero, con diez puntos.

Los pedidos puntuales son: pauta salarial 2022, recuperación salarial 2020, pase de la suma remunerativa a los básicos, actualización de viáticos, pase adicional de la Ley 2237 de los viales, reconocimiento de la antigüedad en Vialidad, porcentualidad de la Justicia y tratamiento del convenio colectivo de APA.

También se reclama que se traten los temas derivados de las paritarias de Salud y auxiliares de la educación, además de la efectivización de dos categorías de servicios generales en el sector judicial.

En otra nota que presentaron, pidieron se anexe un punto 11 al temario: implementación de la readecuación de la escala salarial de la Ley 643. Eso, especificaron desde la Intersindical, fue acordado en una reunión que hubo la semana pasada entre representantes gremiales y del Ministerio de Hacienda y Presupuesto.

Te puede interesar

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.