El Gobierno y gremios estatales arrancan la discusión en paritaria
En la primera aproximación entre las partes, cada sector pondrá sobre la mesa sus primeras intenciones, siempre con el índice inflacionario como primera referencia a mano.
Hoy desde las 9 de la mañana volverá a reunirse la paritaria estatal: será la primera reunión del año, con la idea de empezar a discutir aumentos salariales a lo largo de 2022. Por un lado el oficialismo se juntará con la Intersindical, y por otro se hará el encuentro con los gremios docentes.
La convocatoria la hizo el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. En el encuentro de hoy se empezarán a ver los primeros números. No hay demasiadas precisiones sobre cuáles son las pretensiones de las partes, aunque en el caso de la docencia a nivel nacional ya hubo una propuesta en la paritaria para un incremento del 45%.
Desde el Gobierno provincial se ha dejado trascender que la idea es acompañar los números oficiales de inflación. La Mesa Intersindical ya le envió el temario a Pedehontaá el 11 de febrero, con diez puntos.
Los pedidos puntuales son: pauta salarial 2022, recuperación salarial 2020, pase de la suma remunerativa a los básicos, actualización de viáticos, pase adicional de la Ley 2237 de los viales, reconocimiento de la antigüedad en Vialidad, porcentualidad de la Justicia y tratamiento del convenio colectivo de APA.
También se reclama que se traten los temas derivados de las paritarias de Salud y auxiliares de la educación, además de la efectivización de dos categorías de servicios generales en el sector judicial.
En otra nota que presentaron, pidieron se anexe un punto 11 al temario: implementación de la readecuación de la escala salarial de la Ley 643. Eso, especificaron desde la Intersindical, fue acordado en una reunión que hubo la semana pasada entre representantes gremiales y del Ministerio de Hacienda y Presupuesto.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.