Explicaron las razones del retraso en la pavimentación del Parque Industrial de Realicó
Mediante una nota remitida a la Intendente de Realicó Viviana Bongiovanni, de parte del Organismo descentralizado de la planta de Asfalto de la Municipalidad de General Pico, explicaron las razones por las cuales los trabajos de pavimentación de la calle central del Parque Industrial que debían comenzarse en Enero, aun no se realizaron.
El pasado 25 de Octubre en el parque industrial de Realicó, "Omar Sola", se firmo el convenio entre la intendente de General Pico, Fernanda Alonso y la mandataria local, Viviana Bongiovanni, para el asfaltado de la calle central del parque, obra que debía comenzar en el mes de enero de 2022, pero que a la fecha no se ha iniciado.
El compromiso firmado entre ambos municipios por $60.578.433,66 consisten en la ejecución de carpeta asfáltica en caliente, construcción de cordón cuneta y alcantarillas, incluyendo los materiales para la elaboración de la mezcla, la mano de obra y los equipos necesarios para su ejecución. Debían iniciarse en el primer mes de este año y concluirse en 120 días. El municipio de Realicó ya habría realizado el 50% del pago de esa obra y el restante se encuentra en un plazo fijo.
En las últimas horas se conoció un documento firmado por el Ingeniero Diego Garro, Presidente de este organismo piquense, dirigido a la jefa comunal realiquense, mediante el cual expone las razones del retraso en el inicio de obra
"El retraso se refleja en dos situaciones ajenas a nuestra voluntad. La primera son las precipitaciones caídas en el mes de noviembre y diciembre, que si bien están previstas en nuestra planificación, fueron con mayor intensidad de lo esperado, motivo por el cual nos retrasamos en los compromisos que teníamos en la localidad de Quemu Quemu y en nuestra ciudad respectivamente" explica el profesional.
"La segunda y no menos importante, fue la presencia del virus COVID-19, que afecto no solo a quien escribe sino también al 50% del personal de nuestra Planta produciendo una merma considerable en nuestras tareas cotidianas" agrega.
En la nota garro le manifiesta a Bongiovanni que la "fecha factible para comenzar con los trabajos en el parque industrial de su localidad seria a mediados del mes de Abril del corriente".
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.