Provinciales Por: INFOTEC 4.008/03/2022

Ziliotto: “No hay otra alternativa que acordar con el Fondo”

Luego de cumplir en Santa Rosa la agenda conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer el gobernador viajó a Capital Federal, y junto a una decena de mandatarios provinciales marcó explícitamente el apoyo al acuerdo del Gobierno nacional con el FMI.

Sergio Ziliotto viajó poco antes del mediodía a Capital Federal, se reunió en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández junto a gobernadores oficialistas y opositores, dando marco al apoyo político desde las provincias para sostener y avanzar con la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Esa fue la primera parada del mandatario pampeano que se extendió, luego, al ámbito legislativo para participar del plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados.

“Claramente no hay otra alternativa que llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Nadie quiere vivir con el FMI cada tres meses aquí en Argentina revisando las cuentas públicas; lamentablemente es una decisión que se tomó en el año 2018, y hoy no tenemos otra alternativa que apoyar este acuerdo posible y único, la otra es el caos. Hay que ver de qué manera nos ponemos de acuerdo y ver cómo crecemos para poder pagarlo”, dijo Ziliotto en un breve contacto con la prensa.

Reconocimiento
Por su parte el jefe de Gabinete de Ministros, a través de las redes sociales, ya había adelantado el beneplácito de la gestión presidencial al sustantivo apoyo de los mandatarios provinciales. “Todos los sectores políticos tienen el deber de cumplir con sus obligaciones y garantizar un futuro sostenible para el pueblo argentino, así podremos seguir consolidando más desarrollo con inclusión social en el país.
Coincidimos en que es el mejor entendimiento alcanzado en pos de generar un horizonte de mayor previsibilidad” señaló Juan Manzur.

Al encuentro en Casa de Gobierno convergieron, además del pampeano, los gobernadores de La Rioja, Ricardo Clemente Quintela, de Catamarca, Raúl Jalil, de Tucumán, Osvaldo Jaldo, de Salta Gustavo Sáenz, de San Juan, Sergio Uñac, de Entre Ríos, Gustavo Bordet  mientras que al encuentro en la Cámara de Diputados, se sumó el primer mandatario de Jujuy, Gerardo Morales.
A ellos se agregaron los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, de Chubut, Mariano Arcioni, de Neuquén, Omar Gutiérrez , de Santa Fe, Omar Perotti, y de los vicegobernadores de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder y de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.

Te puede interesar

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.

Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial

Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.

PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual

La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.