Locales Por: InfoTec 4.010/03/2022

Canales de desagüe, JxC pide que se realicen rápidas tareas de limpieza y mantenimiento

Esta noche en la primer sesión ordinaria del cuerpo deliberativo realiquense ingresará un Proyecto de Comunicación del Bloque Juntos por el Cambio mediante el cual le solicitan al gobierno de Viviana Bongiovanni que actue a la brevedad para mejorar el estado de los canales de desagües pluviales.

El pasado 1 de febrero y en medio del receso del Concejo Deliberante, los ediles Claudio Gareis, Pablo Ravera y Silvana Chamorro habían ingresado a la comuna el pedido argumentando que "él tema amerita celeridad". Esta noche, en lo que será el inicio del año legislativo reiterarán la solicitud para que de manera inmediata se trabaje en la mejora de las vias de escurrimiento.

En el Proyecto la oposición recuerda la existencia del Programa de mantenimiento de los canales pluviales de la Administración Provincial del Agua (APA) ProManCa, que permite a las localidades y al Poder Ejecutivo Provincial, en conjunto, acordar cómo prevenir los posibles problemas que pudieran generarse como consecuencia de los excedentes hídricos.

Recordaron que en el año 2020 la localidad de Realicó mediante la firma de un convenio con el APA en el marco del Programa para Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, obtuvo recursos por $2.000.000, para tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales, con los que se realizó una limpieza profunda de los mismos.

Pero "en la actualidad mediante una simple inspección ocular de los canales de desagües pluviales advertimos que los mismos se encuentran con abundante vegetación como así también con acumulación de residuos, lo que seguramente frenaría el normal escurrimiento de las aguas y en consecuencia la generación de sectores anegado".

Vale decir que en los últimos meses hubo abundantes precipitaciones en la región centro del país que afortunadamente no generaron problemas mayores en nuestra ciudad, pero si en localidades cercanas. 

Fotos:

Te puede interesar

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.

Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica

Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.