Locales Por: InfoTec 4.024/03/2022

(VIDEO) Se realizó en Realicó el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Se llevó a cabo el acto en el Centro Cultural y de Convenciones con la presencia de autoridades locales y representantes de instituciones intermedias.

Autoridades presentes en el acto

REALICÓ | La única oradora de la jornada fue la intendente municipal Viviana Bongiovanni, luego se pudo escuchar al escritor local Alberto Blanco quien compartió un escrito de su autoría alusivo al a fecha, posteriormente el artista local José Castro Ayala interpretó el tema "Desaparecidos". 

En el edificio del Centro Cultural se pudo ver una muestra plástica a cargo de Ana Clara Sobarzo y alumnos del Colegio Witralén con imágenes alusivas.

Intendente municipal Viviana Bongiovanni

"Ésta es una jornada de duelo y de reflexión, esto debe ser un homenaje a nuestras víctimas y también debemos hacer una reflexión crítica sobre lo que pasó aquel 24 de marzo de 1976, algo que había comenzado en la década del 70, fue realmente terrorismo de Estado porque fue organizado y planificado desde el Estado, esto es lo más terrible, fue una de las experiencias antidemocráticas más cruentas de nuestra historia argentina", comenzó señalando la intendente.

El escritor realiquense Alberto Blanco

Más adelante Viviana Bongiovanni señaló: “Este 24 de marzo debe servir en el marco de la construcción de la verdadera memoria con verdad para exigir justicia por los 30 mil desaparecidos, La Pampa y Realicó no fue una isla, también tenemos nuestros desaparecidos, acá debemos recordar a Emilce, a Miguel Ángel y a Carlos que siempre deben estar en nuestra memoria”.

El músico realiquense José Castro Ayala

"El Nunca Más debe hacerse carne en todos lados pero sobre todo en nuestras generaciones futuras, son ellos quienes deben defender las banderas del amor, la libertad y la democracia, acá quiero agradecer el trabajo de alumnos de colegios secundarios y la profe Ana Clara Sobarzo y mencionar algo que en nuestro Realicó se hace todos los años, que es la intervención de nuestra plaza central, que ahí a pesar del viento de hoy están resistiendo todos los carteles, eso es construir memoria, eso no es común en todos lados, hay un compromiso en nuestra sociedad, y acá en nuestro Centro Cultural tenemos también un espacio de la memoria" destacó Bongiovanni.

La intendente junto a una alumna y docentes en la muestra plástica

intervención artística efectuada en la plaza Yirigoyen de Realicó

Algunos trabajos de los chicos:

Te puede interesar

Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro

El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.

(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario

Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio

El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.