Nacionales Por: Infotec 4.028/03/2022

El Gobierno busca crear un impuesto para cancelar la deuda con el FMI

Lo pagarán quienes tengan bienes en el exterior sin declarar. Un proyecto de ley de los senadores del Frente de Todos, que cuenta con el aval del Ejecutivo, planea cobrar de 20% a 35% de los activos no declarados, bajo penas de prisión.

El bloque de senadores del Frente de Todos presentó un proyecto para crear un “Fondo Nacional para la Cancelación de la deuda con el FMI”, que será financiado con un nuevo “aporte especial de emergencia” a pagar por quienes tengan bienes en el exterior no declarados ante el fisco. Los alcanzados por este aporte deberán abonar, en dólares, un 20% de esos activos si lo hacen durante los primeros 6 meses de vigencia de la ley propuesta y un 35% en caso de hacerlo con posterioridad.

El proyecto dispone además que “quienes no se allanen al pago de este aporte corren el riesgo de tener una pena en prisión, tal como lo estipula la ley vigente”, según explicaron los senadores del Frente de Todos en un comunicado. “Este aporte no representará una nueva carga impositiva para la mayoría de los argentinos y argentinas, ya que sólo le corresponderá pagar a quienes tengan bienes en el exterior, estén evadiendo impuestos o lavando dinero”, agregó el texto.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Poder Ejecutivo. En medio de los fuertes cruces entre el kirchnerismo y los sectores más allegados al Presidente Alberto Fernández, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, señaló a través de Twitter que “El Gobierno Nacional valora la iniciativa del Bloque de Senadores del @FrenteDeTodos que impulsa la creación de un aporte especial de emergencia para quienes tengan bienes en el exterior no declarados”.

El proyecto dispone que el impuesto alcanzará a quienes hayan cambiado su residencia fiscal a otro país “cuando el verdadero centro vital de intereses continúe siendo la República Argentina”.

Incluye la figura del “colaborador”, que se aplicará a quienes faciliten el hallazgo de bienes no declarados. “Podrán colaborar tanto las personas físicas como los bancos, que serán liberados de cualquier acuerdo de confidencialidad con el evasor. Los que ayuden a este fin serán premiados con hasta el 30% de lo que se obtenga por la información aportada”, explicaron los senadores del oficialismo.

Infobae

Te puede interesar

Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.